
La Gremial de Pilotos de Transporte Pesado de Carga por Carretera y Similares convoca a paro nacional el próximo viernes 21 de marzo como medida de rechazo ante el recientemente publicado Acuerdo Gubernativo 49-2025, que establece un seguro obligatorio para el transporte de carga.
La información, no obstante surgió en medio de los bloqueos en contra del seguro obligatorio que fue derogado por el Gobierno el 19 de marzo, por lo que manifestantes declinaron en las medidas adoptadas.
La Gremial ha hecho el llamado a transportistas de carga a demostrar la inconformidad que se tiene ante el acuerdo, utilizando el carril derecho de las carreteras principales para evitar afectar a la ciudadanía «quienes con esfuerzo contribuyen al crecimiento económico de país», indica el comunicado de la Gremial.
El objetivo del paro es lograr una mesa técnica de diálogo con el Gobierno de la República.

17 DE MARZO
El acuerdo fue anunciado por el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, durante la conferencia de prensa semanal el pasado lunes 17 de marzo, y ha sido impulsada de una manera diferente por algunos representantes del Congreso, tales como David Illescas y Luis Enrique Ventura. En dicha propuesta, los diputados reconocen la importancia de del acuerdo, pero proponen su aplicación de manera progresiva del seguro obligatorio
Dos diputados oficialistas proponen a Gobernación implementar seguro vehicular de forma escalonada
QUÉ NECESITAN LOS TRANSPORTISTAS
«Instamos a las autoridades a reconsiderar esta medida y buscar soluciones que no afecten desproporcionadamente a un sector ya golpeado por múltiples desafíos económicos», indica el comunicado gremial.
De acuerdo con la Gremial, esto representa un golpe de económico para quienes se dedican al transporte de carga, evidenciando una falta de consideración hacia las necesidades y realidades del sector fundamental para el desarrollo guatemalteco.
La gremial también denuncia que esta medida beneficia únicamente a ciertas aseguradoras del país.
Seguros civiles ahora obligatorios ya estaban establecidos en la ley de tránsito
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
Extraen restos del bus que se accidentó en la calzada La Paz, el pasado mes de febrero
Opinión
**Actualización: Se modificó el texto de la nota el 21 de marzo de 2025 a las 08:14 a.m.**