El fiscal Jorge Luis Cortés y la jueza Patricia Verás. Foto La Hora: Archivo.

La cuarta jornada del juicio contra Paola Pimentel, exfiscal señalada de persecución política por el Ministerio Público de María Consuelo Porras, tuvo un episodio inusual. La jueza Patricia Verás y el fiscal Jorge Luis Cortés se detuvieron a cuestionar y aclarar públicamente una cobertura periodística de este diario. 

El blanco de sus reproches fue la nota titulada: “Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla”, publicada tras la audiencia del 19 de agosto.

En esa publicación, se informó que la togada había cerrado la puerta al uso del disco duro presentado por la Fiscalía como evidencia material en el proceso. El texto relataba cómo el juez contralor Mario Hichos, al finalizar la etapa intermedia, había decidido que el dispositivo únicamente podía ser exhibido, pero no reproducido en el juicio, al carecer de cadena de custodia. 

La publicación subrayaba que la exclusión del disco duro dejaba a la acusación de la Fiscalía sin su principal soporte probatorio, ante la insistencia de que este fuera reproducido.

Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla

ACLARACIÓN EN LA SALA

Antes de iniciar con la fase de conclusiones, la jueza Verás pidió intervenir para, en sus palabras, “aclarar” lo sucedido. Con gesto serio, sostuvo que la decisión no había sido suya, sino del juez Hichos, y que la resolución únicamente limitaba la reproducción del disco duro, no su exhibición.

La fiscal Paola Pimentel junto a sus abogados Herbert Pérez y Joseline Jácome. Foto La Hora: Fabricio Alonzo.
La fiscal Paola Pimentel junto a sus abogados Herbert Pérez y Joseline Jácome. Foto La Hora: Fabricio Alonzo.

“El día 19 de agosto, en esa oportunidad, les informé que había escuchado el audio de la audiencia que se grabó con el propósito de la admisión de nuevos medios de prueba, y de acuerdo con lo que se discutió con el juez contralor, no fui yo, sino el juez contralor quien admitió únicamente la exhibición de la prueba material. Eso es lo que indiqué, no como lo que se dijo en los medios de comunicación, que yo rechacé”, señaló Verás.

EL FISCAL Y SUS DIAPOSITIVAS

La incomodidad no terminó ahí. El fiscal Cortés, en medio de su exposición de conclusiones, proyectó dos diapositivas para hablar sobre la nota de La Hora. Aunque su intervención debía centrarse en sustentar la petición de condena, dedicó varios minutos a explicar sobre el concepto de “prueba reina”.

“Que descartó el disco duro presentado por el MP como prueba reina. El suscrito se dio a la tarea de buscar qué es la prueba reina, no recuerdo haberlo estudiado. De acuerdo a CNN indica que la prueba reina es una carrera de 100 metros planos, y se considera así porque se realiza desde la primera emisión de los juegos olímpicos. Aplicado al derecho, pues también lo buscamos, y es la confesión y que durante años fue la reina de las pruebas. Aclarado ese punto continuaré con mi exposición”, dijo el fiscal.

El fiscal Jorge Luis Cortés es reconocido por desestimar denuncias contra Rafael Curruchiche y Leonor Morales, ambos sancionados por 40 países. Foto La Hora: Fabricio Alonzo.
El fiscal Jorge Luis Cortés es reconocido por desestimar denuncias contra Rafael Curruchiche y Leonor Morales, ambos sancionados por 40 países. Foto La Hora: Fabricio Alonzo.

El desvío arrancó murmullos en la sala. Un debate que debía concentrarse en pruebas y argumentos jurídicos terminó girando, por instantes, en torno a una polémica con la prensa.

ACUSACIÓN DÉBIL

El caso se remonta a octubre de 2021, cuando Pimentel, siguiendo una orden judicial, entregó una copia del expediente a la defensa de Melgar Padilla mediante un USB proporcionado por ellos. Semanas después, el militar denunció que en esa entrega se habían incluido declaraciones bajo reserva. Como respaldo presentó un disco duro distinto al dispositivo oficial, nunca embalado ni sometido a cadena de custodia, que terminó incorporado al expediente hasta semanas antes de iniciar el juicio.

Sin el disco duro como prueba material, la Fiscalía solo cuenta con testimonios indirectos de personas cercanas al militar fallecido Erick Melgar Padilla. La defensa insiste en que se trata de un caso “plagado de irregularidades” y que la fiscal enfrenta un proceso impulsado como represalia por su trabajo en la FECI.

Paola Pimentel, fiscal perseguida por el MP: “Solo pido un juicio objetivo. Soy inocente”

El juicio continuará el 17 de septiembre, cuando la jueza Verás deberá escuchar la última palabra de Pimentel y preparar sentencia.

Diego España
Periodista en la sección de Investigación de La Hora, especializado en el sector justicia, política y derechos humanos. Antes cubrió la fuente del Organismo Judicial. Se formó en Periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cursa una maestría en Comunicación, Gobierno y Gestión Pública. Fue becario de la International Women's Media Foundation (IWMF) y los Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP).
Artículo anteriorSalario de diputados no es derecho adquirido, según analistas: en 2026 sería ilegal
Artículo siguienteOperativo «Rescatando El Gallito», en contra de la Mara Salvatrucha, genera casi 100 allanamientos