
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha conseguido un amparo para evitar que los bloqueos y manifestaciones anunciados para los próximos días afecten la movilización de los guatemaltecos, según un comunicado oficial de esa cartera.
La resolución del Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, emitida el 28 de marzo de 2025, ordenó al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala y sus filiales abstenerse de realizar cierres de tránsito, tomas de instalaciones o la paralización de actividades en hospitales, bodegas de vacunas y demás dependencias ministeriales, precisa el texto.
El MSPAS señala que ha asegurado que el procedimiento para cumplir con el artículo 140 del Presupuesto General de la Nación 2025 está en marcha.
Sindicatos de Salud mantienen convocatoria a bloqueos pese a amparo del MSPAS
El expediente correspondiente ha sido enviado a la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas, y su viabilidad será evaluada por la Oficina Nacional de Servicio Civil. Mientras tanto, la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social conoce en apelación el conflicto colectivo entre los salubristas y el Ministerio, cuya resolución aún está pendiente, agrega.
El conflicto entre los trabajadores sindicalizados y el ministerio surge debido a la falta de financiamiento para cumplir con el artículo 140 del Decreto 36-2024, que autoriza al MSPAS a realizar readecuaciones presupuestarias para financiar aumentos salariales e incentivos.
Sin embargo, cuando el Congreso aprobó el presupuesto con esta disposición, no definió de dónde provendrían los fondos, lo que dejó al Ministerio en una situación complicada para cumplir con las demandas salariales sin afectar otros servicios esenciales.
La maniobra de los diputados que ha provocado un chantaje y amenaza de los sindicalistas de Salud
DIÁLOGO Y CITACIONES
Según el Ministerio de Salud, desde enero ha sostenido reuniones con diversas organizaciones sindicales, entre ellas el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, el Sindicato Nacional de San Juan de Dios y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería de Guatemala y Multidisciplinario para darle cumplimiento al artículo 140.
También indica que ha atendido convocatorias del Congreso de la República y reuniones con la Secretaría Privada de la Presidencia, con el fin de atender las exigencias de los trabajadores del sector salud.
Por otra parte, el comunicado alude a que el diputado de la bancada Oportunidad, Valor y Solidaridad (VOS), José Alberto Chic Cardona, presentó un amparo contra el ministro de Salud y el viceministro administrativo financiero, argumentando que no se han cumplido las disposiciones del artículo 140. La Corte Suprema de Justicia, como Tribunal de Amparo, deberá determinar si las gestiones ministeriales han sido suficientes para garantizar el cumplimiento de la normativa, añade el MSPAS.
MANIFESTACIONES
En tanto, sindicatos han anunciado movilizaciones en diferentes puntos del país. El Sindicato Nacional San Juan de Dios ha convocado a un paro movilizado y manifestaciones pacíficas para el 1 y 2 de abril, mientras que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala ha programado bloqueos para el 31 de marzo.
Sin embargo, el amparo concedido a Salud garantizaría que la locomoción y acceso a la salud de las personas no se vea vulnerada.
El Ministerio reiteró su disposición al diálogo e informó que programó reuniones con representantes sindicales para los próximos días. El 31 de marzo, según el comunicado, se prevé un encuentro con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, y el 2 de abril con el Sindicato de Trabajadores de Enfermería y Multidisciplinario.
Además, señalaron que el Sindicato Nacional San Juan de Dios ha solicitado reuniones a través de diputados del Congreso.
En tendencia:
VIDEO: Disturbios en Aguacatán escalan a la quema de municipalidad y comisaría de la PNC y PMT
Gremial de restaurantes emite carta abierta a Bernardo Arévalo tras bloqueos de Salubristas
Empresa anuncia y lamenta que dos empleados fallecen en trabajos de rutina en Miraflores
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
Minfin hace observaciones a MSPAS para pago a salubristas establecido en artículo 140 del Presupuesto 2025