
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) condenó enérgicamente la agresión sufrida por Andrea Domínguez y Óscar Vásquez, reportera y camarógrafo de Prensa Libre y Guatevisión, respectivamente, mientras cubrían un incendio en el mercado La Terminal, zona 4.
Los periodistas fueron golpeados y amenazados por supuestos vendedores que se opusieron a que documentaran el suceso, lo que la APG calificó como un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho constitucional de informar.
APG PIDE ACCIONES COERCITIVAS
El incidente ocurrió cuando Domínguez y Vásquez llegaron al lugar para reportar sobre un incendio que consumía una sección del mercado donde se almacenaba pirotecnia y productos navideños.
Mientras realizaban una transmisión en vivo, un hombre se acercó de forma violenta, increpó a los periodistas y arremetió físicamente contra ellos.
Según las imágenes captadas, la reportera logró esquivar los golpes iniciales, pero el camarógrafo fue derribado y pateado mientras estaba en el suelo. Además, el medio Prensa Libre indicó que durante el ataque, el equipo de video, fotografía y transmisión de los comunicadores también resultó dañado.
Ante estos hechos, la APG exigió a las autoridades de seguridad y justicia tomar acciones inmediatas para identificar y procesar a los responsables de las agresiones. También instó a garantizar la integridad de los periodistas en el ejercicio de su labor y evitar que se repitan estos ataques.

“Se van de aquí o les prendemos fuego. Vamos muchá, préndanle fuego a esa hija de…”, se escucha decir a uno de los agresores en la transmisión que continuó activa pese a la caída de la cámara.
La organización reiteró su compromiso con la defensa de la libertad de prensa, un derecho fundamental protegido por la Constitución de la República, e hizo un llamado al gremio periodístico a mantenerse solidario y unido frente a este tipo de agresiones que buscan silenciar el trabajo de los comunicadores.
Por su parte, el colectivo No Nos Callarán también se pronunció, rechazando categóricamente el ataque y exigiendo que se respete el trabajo periodístico. El colectivo recordó que estas agresiones constituyen una violación a la libertad de prensa y reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión en el país.
🔴 #Alerta | Repudiamos las agresiones físicas que sufrieron los periodistas @andread_gtv y Óscar Vásquez Mijangos, de @prensa_libre y @Guatevision_tv, en el mercado La Terminal. pic.twitter.com/5zQDzEUyq7
— #NoNosCallarán (@NoNosCallaranGT) December 7, 2024
Comerciantes de La Terminal ofrecen disculpas por la agresión a dos periodistas
En tendencia:
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Vuelta Bosarreyes: La curva peligrosa que se ha cobrado decenas de vidas en Sacatepéquez
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene