
La jueza Abelina Cruz se podría enfrentar a una sanción por parte de autoridades del Organismo Judicial (OJ) luego de que La Hora revelara una reunión a puerta cerrada en su despacho con la agente fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Sofía Castillo Rivas, relacionada con el caso Construcción y Corrupción.
La publicación de este medio dio a conocer que la fiscal Castillo Rivas acudió al Juzgado de Mayor Riesgo D, de la jueza Cruz, el pasado 17 de octubre previo a conocer dos audiencias del caso Construcción y Corrupción. Sin embargo, las audiencias quedaron suspendidas este día.
Fiscal de FECI y jueza Cruz se reúnen previo a audiencias en caso Construcción y Corrupción
¿QUÉ DICE LA LEY DE LA CARRERA JUDICIAL?
Según la Ley de la Carrera Judicial, que contempla las «faltas y sanciones» de jueces y magistrados del OJ, el artículo 42 constituye una «falta gravísima» el «sostener reuniones privadas con una de las partes procesales o sus representantes, sin presencia de la otra parte o demás sujetos procesales que sean requeridos».
La fiscal Castillo Rivas es una de las partes procesales del caso de presunta corrupción mencionado. Además, a dicha reunión solo acudió la representante de la FECI y no estuvo presente ningún querellante adhesivo o abogado defensor de los acusados.

De acuerdo con la fiscal, acudió al despacho de la jueza Cruz porque no le notificaron sobre dos audiencias que se celebrarían este viernes y de esa cuenta le preguntó directamente a la juzgadora si las diligencias se llevarían a cabo.
Cabe destacar que en otros casos, tanto los fiscales del MP, abogados, querellantes adhesivos o acusados verifican si la audiencia está programada por medio de los secretarios u oficiales de los juzgados. Esto sin la necesidad de que el juez a cargo del proceso les dé una reunión en su despacho.
📌Ley prohíbe tipo de reunión que fiscal de FECI tuvo con la jueza Abelina Cruzhttps://t.co/kQ4e3TMogU pic.twitter.com/dNGxicaYiv
— Diario La Hora (@lahoragt) October 19, 2024
ESTAS SON LAS SANCIONES
El artículo 43 de la Ley de la Carrera Judicial contempla las sanciones para las faltas cometidas por dicho personal del OJ. Estas son las sanciones que encuadran en las «faltas gravísimas».
1. Suspensión desde veintiuno 21 hasta noventa 90 días calendario sin goce de salario, para faltas gravísimas y
2. Destitución e inhabilitación para ejercer cualquier cargo en el Organismo Judicial, para
faltas gravísimas.
Cabe destacar que el procedimiento disciplinario iniciaría por la recepción de una queja verbal o escrita ante cualquier autoridad judicial o administrativa del OJ. Sin embargo, la Supervisión General de Tribunales puede abrir un expediente de oficio al tener conocimiento directo de los hechos.

De esa cuenta, el supervisor de Tribunales rinde un informe con entrevistas del personal del juzgado, recopila medios probatorios y la Junta de Disciplina Judicial resuelve darle o no trámite. Así le correspondería a la jueza ir a una audiencia y se emitiría una resolución de sanción.
CASO CONSTRUCCIÓN Y CORRUPCIÓN
El caso Construcción y Corrupción se dio a conocer en julio de 2017. En este proceso, la FECI de Juan Francisco Sandoval y la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) revelaron la existencia de una red criminal encabezada por Alejandro Sinibaldi.
La estructura, según la acusación, estaba dedicada a recibir sobornos a cambio de la adjudicación de obras públicas. Las investigaciones revelaron pagos ilícitos relacionados con la asignación de contratos, el pago de deudas, un complejo sistema de lavado de dinero, financiamiento electoral ilícito y acciones para obstruir la justicia. Además, se descubrió una red de empresas creada por Sinibaldi para canalizar las coimas recibidas.
Para este viernes se tenía programada la audiencia del exembajador del gobierno de Otto Pérez Molina, Julio Ligorría, para que la jueza Cruz determinara si el caso en su contra se mantiene vigente o se cerraba. De acuerdo con Ligorría, el MP no tiene pruebas fehacientes en su contra desde 2016, cuando se giró la orden de captura en su contra.
Asimismo, se tenía programada la primera declaración de Álvaro Alfonso Sinibaldi Aparicio, el hermano del exministro de Comunicaciones del PP, Alejandro Sinibaldi.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Autoridades de la USAC le entregan a PNC estudiantes con supuestas drogas