Este lunes 22 de julio inicia la visita de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien visita a Guatemala en atención a una invitación que el gobierno de Bernardo Arévalo realizó a dicho organismo internacional.
De acuerdo con la CIDH se centrará en problemáticas que enfrenta el país como independencia judicial y derechos humanos, dos temas que se han visto afectados durante las últimas administraciones y que acrecentó en la del expresidente Alejandro Giammattei.
Suman siete años desde que la CIDH visitó Guatemala. La última vez fue en 2017, bajo el mandato del expresidente Jimmy Morales, quien fue crítico de organizaciones internacionales.
INDEPENDENCIA JUDICIAL Y DERECHOS HUMANOS
El propósito de la visita, según la CIDH, es observar los impactos del proceso de debilitamiento de la institucionalidad democrática y la independencia judicial en el país a partir de la última visita realizada en 2017.
En especial, la Comisión observará la situación de derechos humanos de grupos en especial situación de vulnerabilidad, desde los enfoques étnico racial y de género.
También detallaron que se enfocarán en observar la situación de la libertad de expresión; la seguridad ciudadana; los derechos a la memoria, la verdad y justicia; así como los derechos económicos, sociales y culturales en Guatemala.
DELEGACIÓN QUE ACOMPAÑA
La delegación de la visita estará liderada por la Presidenta, Comisionada Roberta Clarke junto al primer vicepresidente, Carlos Bernal, el segundo vicepresidente, José Luis Caballero.
También estará el Comisionado Arif Bulkan y las Comisionadas Andrea Pochak, Relatora para Guatemala y Gloria De Mees, la Secretaria Ejecutiva.
Tania Reneaum, la Secretaria Ejecutiva Adjunta; María Claudia Pulido, Jefa de Gabinete Patricia Colchero y especialistas de la Secretaría Ejecutiva.
Asimismo, integrarán la delegación los Relatores Especiales para la libertad de Expresión, Pedro Vaca y sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Javier Palummo.
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Van a quebrar al IGSS
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Programas de USAID se restablecen, dice Arévalo, para el combate al narco y seguridad fronteriza
DEPARTAMENTOS QUE VISITARÁ
La CIDH informó que estará en la ciudad Guatemala y los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Petén, San Marcos, Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango.
En dichas localidades detallaron que mantendrán reuniones con representantes de los diferentes poderes del Estado, y sostendrá encuentros con activistas, personas defensoras de derechos humanos y operadoras de justicia, organizaciones de la sociedad civil y víctimas de violaciones a los derechos humanos, así como con representantes de la academia, sindicatos y gremios empresariales.