La Procuraduría General de la Nación (PGN), que dirige Julio Saavedra, informó este domingo que el pasado 19 de julio se apersonaron ante el Ministerio Público (MP) por investigaciones que involucran a empresas, diputados y funcionarios de administraciones anteriores.
De acuerdo con el comunicado, que colgó la PGN en su red social de X, se trata de casos relacionados con la posible comisión del delito de lavado de dinero que involucra a farmacéuticas, constructoras, diputados y funcionarios de administraciones anteriores.

“Las acciones de la Procuraduría General de la Nación están encaminadas a defender los intereses del Estado y requerir que las actuaciones se desarrollen de forma diligente, pronta y cumplida”, subrayó la PGN, dependencia que actúa a favor de los intereses del Estado.
Además, resaltó que su función se activa cuando se “comprometen el patrimonio y los recursos del Estado de Guatemala” y enfatizó que recibieron “el mandato de combatir la corrupción y lo vamos a cumplir”.
En tendencia:
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso Zamora
Sanción financiera del Reino Unido: La OFSI explica sus efectos
Muni de Antigua: Bloqueos e interrupciones injustificadas empañan devoción de visitantes
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
En junio pasado, La Hora publicó la nota: “MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica”.
En dicha nota, se menciona que el “Ministerio Público (MP) no acelera la investigación en contra de La Botica S.A. por supuestas transacciones sospechosas que detectó la Superintendencia de Bancos (SIB) y la Intendencia de Verificación Especial (IVE), según información extraoficial que obtuvo La Hora”.
MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica