La Procuraduría General de la Nación (PGN), que dirige Julio Saavedra, informó este domingo que el pasado 19 de julio se apersonaron ante el Ministerio Público (MP) por investigaciones que involucran a empresas, diputados y funcionarios de administraciones anteriores.
De acuerdo con el comunicado, que colgó la PGN en su red social de X, se trata de casos relacionados con la posible comisión del delito de lavado de dinero que involucra a farmacéuticas, constructoras, diputados y funcionarios de administraciones anteriores.

“Las acciones de la Procuraduría General de la Nación están encaminadas a defender los intereses del Estado y requerir que las actuaciones se desarrollen de forma diligente, pronta y cumplida”, subrayó la PGN, dependencia que actúa a favor de los intereses del Estado.
Además, resaltó que su función se activa cuando se “comprometen el patrimonio y los recursos del Estado de Guatemala” y enfatizó que recibieron “el mandato de combatir la corrupción y lo vamos a cumplir”.
En tendencia:
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Banco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala
Sala anula condena por delitos de narcotráfico a excandidato a diputado de BIEN, Oscar Montt Solares
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
En junio pasado, La Hora publicó la nota: “MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica”.
En dicha nota, se menciona que el “Ministerio Público (MP) no acelera la investigación en contra de La Botica S.A. por supuestas transacciones sospechosas que detectó la Superintendencia de Bancos (SIB) y la Intendencia de Verificación Especial (IVE), según información extraoficial que obtuvo La Hora”.
MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica