El ministro de la Defensa Nacional, Henry Reyes Chigua, entregó este sábado 1 de abril la Medalla Póstuma a la esposa del Coronel Amílcar Nicolás Bautista Fuentes, quien murió el pasado 29 de marzo en un atentado en San Marcos, según la versión oficial de las autoridades de gobierno.
“Él viene a sumarse a la lista de héroes de la nación, quienes han entregado su vida en pos de la población guatemalteca, como el máximo sacrificio que acepta todo soldado firme y leal a su nación”, sostuvo Reyes Chigua.
La estrategia de los 200 alcaldes y el PAM que VAMOS ha convertido en «prioridad»
👉[https://t.co/a05e3uzyXE] pic.twitter.com/0kBAKKvVNW
— Diario La Hora (@lahoragt) April 1, 2023
Familiares, amigos y compañeros del Coronel, entre ellos oficiales de las fuerzas armadas, participaron de la actividad en la cual la esposa del militar recibió el reconocimiento.
Bautista Fuentes murió en horas de la noche del 29 de marzo pasado. Según la versión oficial de las autoridades, el militar fue víctima de un ataque armado que ocurrió entre Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, región que se mantiene en conflicto por tierras. Sin embargo, no se ha podido aclarar si el hecho pudo deberse a las acciones contra el narcotráfico que se desarrollan en el lugar.
DOS VERSIONES DEL ENFRENTAMIENTO
En la nota que La Hora publicó, titulada “Ejército desconoce si muerte de ataque a Coronel fue por enfrentamiento con narcotráfico”, esta Redacción preguntó al vocero del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), Rubén Téllez, si el ataque al miembro castrense tiene relación con el narcotráfico, a lo cual respondió:
“Estoy al tanto de las declaraciones de Sonora (una radio nacional). Sin embargo, desconozco su fuente o la veracidad de su información. La denuncia por la muerte del Coronel Bautista y la interpuesta por la familia del conductor fallecido, serán base para una investigación por el MP”.
En compañía de los Oficiales Generales del @Ejercito_GT, hoy hice entrega de la Medalla Póstuma a la esposa del extinto Coronel de Infantería DEM Amílcar Nicolás Bautista Fuentes, quien perdiera la vida en la línea del deber, pic.twitter.com/PJf3b78hLl
— Ministro de la Defensa Nacional de Guatemala (@SrMindefGT) April 1, 2023
Por su parte, el Mindef sostiene que “su muerte se dio en cumplimiento de su deber al quedar en el fuego cruzado entre comunitarios del área en conflicto en Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos”.
El conflicto entre ambas comunidades radica desde 1933, según se conoce la aldea San Cristóbal Ixchiguán fue elevada a categoría de municipio, fecha en que se habría desligado de Santa Isabel, Tajumulco, proceso que habría incluido un error por no haber delimitado el área entre ambos lugares, lo cual ha generado muertes, desplazamientos y enfrentamientos.