Previo a que iniciara la audiencia de última palabra, en la cual el expresidente Otto Pérez Molina hará su última petición ante el Tribunal de Mayor Riesgo B, que conoció el juicio por el caso La Línea, el exfuncionario recriminó la salida del país de Miguel Ángel Gálvez, exjuez de Mayor Riesgo B, quien renunció a su cargo.
En declaraciones que el exmandatario dio a periodistas dijo que el caso por el cual tuvo que renunciar a la Presidencia fue extenso.
«Yo creo que ha sido un proceso largo, en el cual el Ministerio Público (MP) ha sido incapaz de presentar las pruebas, testigos y peritajes que verdaderamente hayan apoyado el señalamiento que han hecho», aseguró el expresidente.
El descuento de las multas e intereses estará vigente a partir de este lunes. Aquí los detalles: https://t.co/6ARXB3oHeZ
— Diario La Hora (@lahoragt) December 5, 2022
Además, indicó que «no ha habido una sola prueba que pueda quebrantar el principio de presunción de inocencia» del cual goza como ciudadano guatemalteco.
Además, explicó que la actitud del Tribunal, después de conocer lo que presentó la Fiscalía en el juicio, debería ser de declarar la inocencia de él y de los otros acusados.
«Lo que espero es una sentencia absolutoria y que cese todas las medidas precautorias y de coerción hacia mi persona», agregó Pérez Molina.
ARREMETE CONTRA OPERADORES DE JUSTICIA
Además, Pérez Molina explicó que en esta última audiencia quiere «hacer un pequeño resumen de cómo se origina el caso y cómo las personas que lo originaron están huyendo».
Entre estos mencionó a la exfiscal general Thelma Aldana y a Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), así como a Gálvez y a otros exfiscales.
«Nadie de ellos está dando la cara. Yo, de presidente, renuncié y vine a presentarme para aclarar (la situación)», dijo.

Con respecto a Gálvez indicó: «Después de 24 años de estar sirviendo en la justicia, sale diciendo que el sistema de justicia no sirve y no le tiene confianza, y se va huyendo a España».
ESPERA SENTENCIA ABSOLUTORIA
Pérez Molina enfatizó en considerar que la investigación en su contra fue infundada.
«Hoy tenemos todos la oportunidad de decirle a todos los que andan prófugos que armaron un caso mal», expresó el expresidente.
«Yo espero que la sentencia sea absolutoria y demostrar que todos los casos de la CICIG (extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala) fueron armados con un propósito ideológico, político y por supuesto adueñarse del poder del gobierno», declaró.
MP PIDE CONDENA DE 30 AÑOS
El MP solicitó al Tribunal de Mayor Riesgo B que se imponga una sentencia de 30 años de prisión en contra de Pérez Molina y Roxana Baldetti, exbinomnio presidencial.
«A mí me dio cólera y risa cuando el MP pidió 30 años (de cárcel) en mi contra, porque no tiene un solo argumento que haya sido sólido para defender esa petición», sostuvo.
El informe detalló los departamentos con más prevalencia del virus. Entérate aquí:#PorSinoLoVio https://t.co/lO7x1Bde87
— Diario La Hora (@lahoragt) December 5, 2022
Además, indicó que pueden pedir 100 años (de prisión) si ellos desean, pero «deben venir respaldados con testimonios, testigos. Algo que sea contundente».
Concluyó diciendo que el «Tribunal está claro que no hay ninguna culpabilidad».
LA LÍNEA
A Pérez Molina se le juzga por supuestamente pertenecer a una estructura de defraudación aduanera denominada «La Línea».
Esta red se habría dedicado a cambiar el monto de los impuestos que en distintas aduanas del país debían pagar los importadores.
En dicha estructura se vieron involucrados integrantes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), técnicos de aduanas y funcionarios y empleados públicos de distintas entidades de gobierno.