El edificio se encuentra ubicado en la zona 5 ciudad capital. Foto: La Hora/Archivo

El inicio del juicio contra Mynor Lobos Agustín implicado en el caso de la compra de un edificio del Ministerio Público (MP) en la zona 5 será reprogramado hasta que el Tribunal Séptimo esté integrado. El juicio estaba previsto para este 14 de septiembre, pero la jueza Kimberly Monroy quien conocería el caso fue trasladada al juzgado de Sacatepéquez.

Por lo tanto, hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designe un nuevo juez, podrán agendar los inicios de los debates orales y públicos.

La investigación detalla que Lobos Agustín habría prestado su nombre para ser el representante legal de la empresa Bertram, S. A., que negoció la compra de un edificio ubicado en la zona 5 para el MP, por lo tanto, es procesado por el delito de testaferrato.

 

EL CASO

El 13 de septiembre del 2019, el Juzgado Undécimo Penal ordenó la orden de captura contra Thelma Aldana, exfiscal general del MP, por supuestas irregularidades en la compra de un edificio ubicado en la zona 5 por Q35 millones. Los delitos son abuso de autoridad y fraude.

La orden contra Aldana deriva porque ella, siendo la máxima autoridad del MP, debía velar por el cumplimiento de la ley; lo cual no ocurrió, según los argumentos del ente investigador.

Según indicó el MP, la compra de la edificación se realizó a pesar de que no se cumplía con los requisitos de la Ley de Compras, además de que se señaló que no se presupuestó en el Plan Anual de Compras de la Fiscalía ni hubo una requisición dentro de la institución antes de llevar a cabo la negociación.

La negociación para la compra del edificio se realizó a través de la entidad Invermo Corp., la cual no está registrada, y estaba representada por William Balz Gallardo, por lo que la entidad Bertram, S. A. a cargo de la venta del edificio, fue utilizada como un supuesto “medio anómalo” para negociar el edificio, cuyo representante legal era Mynor Lobos Agustín.

Sin embargo, en 2020, la fiscal general Consuelo Porras declaró lesivo el contrato de compraventa suscrito con la empresa Bertram, S. A.

 

Diego España
Periodista en la sección de Investigación de La Hora, especializado en el sector justicia, política y derechos humanos. Antes cubrió la fuente del Organismo Judicial. Se formó en Periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cursa una maestría en Comunicación y Gobierno. Fue becario de la IWMF y Ciclos CAP.
Artículo anteriorPolonia: Lewandowski lucirá emblema de Ucrania en el Mundial
Artículo siguienteReducirán iluminación en la avenida Campos Elíseos de París