El CSU, liderado por Walter Mazariegos, se ha negado a convocar a elecciones. Foto: La Hora
Walter Mazariegos pide al CSU crear nuevas carreras en el interior del país. Foto: La Hora

La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) podría abrir 42 nuevas carreras en varios de los centros universitarios del país desde 2026, según un documento presentado al Consejo Superior Universitario (CSU) por el rector Walter Mazariegos.

Este oficio detalla la creación de licenciaturas, profesorados y técnicos que se impartirían en más de 20 sedes regionales, de aprobarse y tras realizar ajustes financieros.

La propuesta de Mazariegos detalla que esto se hace con la intención de descentralizar la educación superior, argumentando que la mayoría de carreras continúa concentrada en el Campus Central, en la zona 12 capitalina.

Congreso informa a Walter Mazariegos que la Comisión de Postulación del TSE deberá sesionar en el Legislativo

ESTAS SON LAS NUEVAS CARRERAS EN DIVERSAS SEDES

Las nuevas carreras que intentan ser creadas incluyen programas como Medicina, Arquitectura, Derecho, Psicología, Ingeniería Civil, Industrial, Agronómica, Mecánica y en Sistemas; Enfermería, Química Farmacéutica, Turismo, Cirujano Dentista.

En cuanto a los profesorados, estos serían en Física, Matemática y Educación Primaria Intercultural.

Estas carreras se distribuirían en sedes como Izabal, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos, Petén, El Progreso, Jutiapa, Retalhuleu, Zacapa, Santa Rosa, Sololá, Baja Verapaz, Totonicapán, y en el Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur (Itugs), en Escuintla.

El documento aclara que todas las carreras deben iniciarse en 2026, y solicita al CSU autorizar los ajustes presupuestarios para hacerlas posibles.

Algunas sedes cuentan con disponibilidad financiera, según se lee, mientras otras dependen de fondos Usac o de convenios con municipalidades, como en los casos de Sololá y La Libertad, Petén.

PIDE SUSPENDER NORMAS QUE PROHÍBEN CREAR CARRERAS

Para aprobar su creación, Mazariegos también pide suspender varias normas y regulaciones internas que actualmente restringen la apertura de carreras nuevas.

En este oficio, el señalado rector de la USAC solicita que, «por única vez», se deje sin efecto la prohibición vigente desde 2018 que limita la creación de nuevas ofertas académicas, con el argumento de agilizar la expansión.

Analistas: Que Mazariegos presida Postuladora de TSE es un riesgo, pero se debe fiscalizar la elección demás integrantes

El expediente también incluye certificaciones de tesorería que muestran diferencias entre centros universitarios. Algunos reportan fondos suficientes, como El Progreso o Cunoroc, mientras otros, como San Marcos, advierten que no tienen presupuesto para nuevas plazas ni para ampliar programas existentes.

ESTO DICE EL REGLAMENTO PARA CREACIÓN DE CARRERAS

En el Reglamento para Autorización de Carreras en las Carreras en las Unidades Académicas de la USAC, del 2018, se establece en el Artículo 2 que la ejecución de carreras de pregrado, grado o postgrado en una unidad académica debe contar con el acuerdo de autorización por parte del CSU.

En el Artículo 3, se habla que el CSU solo admitirá solicitudes que tengan su diseño curricular asesorado por el Departamento de Asesoría y Orientación Curricular, avalado por la Jefatura de la División de Desarrollo Académico y aprobado por la Dirección General de Docencia.

El documento señala que Mazariegos pide «que se dispense la aplicación de los Artículos 12 y 13» del reglamento. El 12 establece que para la autorización de una carrera, este debe cumplir con un procedimiento, como autorización de las Juntas Directivas de las facultades, tener un área adecuada en caso se trate de una carrera de área tecnológica o científica, entre otros aspectos que son validados por las ya mencionadas instancias.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorMúltiple colisión en la ruta al Pacífico deja heridos y daños materiales