VIDEO: Infraestructura deportiva en Guatemala se queda atrás en la región y seleccionados piden mejoras

Diego Estuardo Guzmán

Guatemala quedó en evidencia durante las pasadas eliminatorias mundialistas para la máxima competición de selecciones, que se disputará en 2026, tras pasar por incertidumbre y polémicas debido a las complicaciones de hallar una sede adecuada para albergar los juegos de la Selección Nacional.

Estos partidos debieron jugarse en el estadio Doroteo Guamuch Flores, casa de la Bicolor, sin embargo, los trabajos de remodelación a cargo de Constructora Bremar y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) han quedado estancados, por problemas de la empresa en la compra de la gramilla híbrida y pista de atletismo.

La no disponibilidad del coloso de la zona 5 para estos encuentros, fueron parte de la tensión alrededor de la remodelación, que no se cumplirá para el 7 de diciembre, fecha que finaliza el plazo de obra para Bremar. En contraste, países de Centroamérica mejoran e invierte en infraestructura deportiva que deja atrás al país.

Estadio Doroteo Guamuch Flores: Guatemala se rezaga en cuanto a infraestructura deportiva en Centroamérica

REGIÓN MODERNIZA SUS ESTADIOS NACIONALES

En El Salvador avanza la construcción del nuevo Estadio Nacional, financiado por China, que tendrá una capacidad para 50 mil espectadores, diseño moderno y un costo estimado de US$500 millones. Se prevé que este sea entregado en 2027.

Honduras también moderniza su Estadio Nacional Chelato Uclés, con mejoras en graderíos, techos y hasta un centro comercial de 53 locales dentro del recinto. La entrega de varias obras está proyectada para diciembre de este año.

Nicaragua, con apoyo de FIFA Forward, remodeló por última vez en 2023 su Estadio Nacional, agregando iluminación LED, accesibilidad para personas con discapacidad, nuevas salidas de evacuación y camerinos renovados.

Costa Rica, por su parte, ejecuta un nuevo plan de modernización en su Estadio Nacional, con una inversión de 713 millones de colones, sumando mantenimiento técnico, protección de gramilla, lavado de techo y mejoras en áreas verdes.

Estadio Doroteo Guamuch Flores: crónica de la fallida remodelación de la máxima instalación deportiva del país

SELECCIONADOS NACIONALES PIDEN MEJORES ESTADIOS

Tras quedar fuera del proceso eliminatorio, los jugadores guatemaltecos fueron directos sobre la necesidad de modernizar la infraestructura deportiva.

José “Caballo” Morales señaló que el país “debe mejorar su liga y sus estadios”, enfatizando que la Selección compite, pero sin condiciones óptimas es difícil avanzar.

Darwin Lom insistió en que la prioridad debe ser renovar canchas: “Así se va a mejorar el fútbol de Guatemala demasiado”, dijo.

Nicolás Samayoa puso ejemplos concretos: “En El Salvador y Honduras están cambiando las canchas a híbridas. ¿Dónde está nuestro esfuerzo? Hemos hablado mucho de infraestructura, pero falta accionar”.

CDAG reconoce que grama y pista del estadio Doroteo Guamuch Flores, no será instalada en el plazo establecido

En cuanto al capitán José Carlos Pinto, este calificó la remodelación del Doroteo Guamuch Flores como una “necesidad urgente” y recordó que la región ya dio pasos que Guatemala aún no inicia. “Honduras cambió cinco o seis canchas. Costa Rica y Panamá siguen mejorando”, declaró.

Los jugadores coincidieron en que la Fedefut y el Gobierno deben trabajar en conjunto para ofrecer condiciones dignas y un lugar idóneo de entrenamiento.