
La misión de la Unión Europea en Guatemala informó que este domingo finalizó su primera visita en el país y se reunió con autoridades del Ejecutivo y del Organismo Judicial, como parte del acompañamiento de la UE para los procesos electorales de 2026 en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Corte de Constitucionalidad (CC) y Ministerio Público (MP).
«La UE sigue comprometida con el apoyo al fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en Guatemala», declaró la UE en un pronunciamiento en su cuenta oficial de X, el cual se acompañó de fotografías de las reuniones que sostuvo la misión de acompañamiento en distintos organismos.
Con esta visita, se marca el inicio de un proceso de gran relevancia, que es fiscalizado por diversos actores debido a la importancia de la renovación de instituciones relevantes en el país, y que el presidente Bernardo Arévalo, en repetidas ocasiones, ha destacado como fundamentales para su lucha contra la corrupción.
Finaliza primera visita de la #MisiónAcompañamientoUE 🇪🇺 para la renovación de TSE, CC y MP.
⚖️ La #UE sigue comprometida con el apoyo al fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en Guatemala 🇬🇹 pic.twitter.com/q2JPwTQEwg— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) November 22, 2025
En su viaje a Europa del pasado octubre, en el Foro Global Gateway de la Unión Europea, Arévalo aprovechó para mencionar que la visita de la UE sería esencial para garantizar la legitimidad y transparencia de estos procesos.
«La observación internacional será indispensable para asegurar que esta renovación se desarrolle de forma legítima y transparente, y por eso agradecemos la decisión de acompañar estos procesos», declaró Arévalo entonces.
MISIÓN DE EU SE REÚNE CON ARÉVALO
Por la mañana de este domingo, el presidente Arévalo recibió en el Palacio Nacional de la Cultura a la Misión de Observación, para sostener una reunión en la que se discutieron los retos institucionales que Guatemala enfrentará en los próximos meses, de acuerdo a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
La UE destacó que en este período continuará brindando acompañamiento técnico, sumándose a los esfuerzos recientes de la OEA y el Panel de Personas Independientes (PEI).
Misión de Observación de la Unión Europea se reúne con Bernardo Arévalo previo a elecciones 2026
Arévalo advirtió esta semana sobre intentos de «criminalización» contra posibles aspirantes, instó nuevamente a los profesionales «comprometidos con la justicia» a no ceder ante el temor y participar en los procesos para «rescatar las instituciones».
Según el mandatario, las misiones internacionales que visitaron el país la semana pasada también expresaron su preocupación por la necesidad de que los aspirantes a los cargos electivos cumplan con requisitos de capacidad y honradez.







