
El municipio de San Juan del Obispo, en Sacatepéquez, se prepara para albergar una vez más el tradicional Festival del Níspero, este sábado 8 y domingo 9 de noviembre. En dicha actividad se prevé diversas actividades culturales y gran variedad de platillos derivados del níspero, además de platillos típicos.
Una de las actividades más destacadas será el concurso del “Níspero más grande”, que se realiza desde los inicios del festival, en el 2012, y que se realizará el domingo 9, a partir del mediodía.
En este certamen participan productores locales que presentan sus mejores ejemplares de níspero para ser evaluados por jueces del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
De acuerdo a la Asociación Nacional del Festival del Níspero (Anafeni), se califican aspectos como el peso y la calidad del fruto, y se otorgan premios al primer, segundo y tercer lugar.
Agenda cultural y sabor local: así se vivirá el XIII Festival del Níspero en San Juan del Obispo
VARIEDAD DE PRODUCTOS A BASE DE NÍSPERO
Maribel Méndez, integrante e de Anafeni, detalló que en la plazuela principal habrá una amplia exposición de productos elaborados a base de níspero, entre ellos vinos, mermeladas, almíbares, salsas picantes, yogur, pan y helados, además de los tradicionales «choconísperos».
Añadió que también se contará con un área gastronómica, donde los asistentes podrán degustar platillos típicos y almuerzos, así como comidas especiales hechas con níspero.
El festival incluirá además un espacio para artesanos locales, quienes tendrán a la venta productos de cerámica, herrería, carpintería, textiles, bisutería y plantas, todo inspirado en la temática del fruto.
Todas las actividades estarán disponibles de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche, resaltó Méndez.
TOURS A PLANTACIONES DE LA FRUTA
Para quienes deseen vivir la experiencia completa, la organización indicó que se ofrecerán tours a las plantaciones de níspero, donde los visitantes podrán conocer el proceso de cosecha y cortar los frutos directamente del árbol.
Cada productor maneja sus propios precios de los recorridos, que varían entre Q50 y Q100, e incluso algunos incluyen la posibilidad de llevarse parte de la cosecha.
PARQUEOS, SERVICIOS Y SEGURIDAD
El evento contará con amplio parqueo a dos cuadras del ingreso principal, que tendrá un costo de Q30 para vehículos, Q15 para motos y Q50 para buses, con personal que orientará a los visitantes a su llegada. Además de seguridad en toda el área y en los recorridos turísticos.
También estarán habilitados baños sanitarios en el salón comunal de la plaza, con un aporte de Q5, que es destinado a apoyar los gastos de organización.
Los organizadores invitan al público en general a disfrutar de esta edición del XIII Festival del Níspero, una celebración que busca promover la producción local y fortalecer la identidad cultural de San Juan del Obispo.







