La fiscal general, Consuelo Porras, reapareció en una reunión de Conabed, junto con parte de su círculo cercano. Foto La Hora: MP
En la foto la Fiscal General María Consuelo Porras. Foto La Hora: MP

La Unión Europea (UE) manifestó su preocupación este viernes 31 de octubre por los continuos intentos de socavar el orden democrático y el Estado de derecho en Guatemala, en el marco de las recientes actuaciones judiciales impulsadas por el Ministerio Público (MP), de Consuelo Porras y otros operadores de justicia contra funcionarios del actual gobierno.

En un comunicado oficial, la UE celebró la resolución de la Corte de Constitucionalidad del 29 de octubre, que dejó sin validez la anulación del partido Movimiento Semilla y confirmó los resultados electorales de 2023.

Sin embargo, advirtió que las acciones legales emprendidas en los últimos días representan una amenaza a la estabilidad democrática del país.

“El bloque europeo ha manifestado repetidamente su preocupación por la instrumentalización del sistema judicial y la persecución o intimidación de autoridades democráticamente electas, líderes indígenas, la sociedad civil, medios de comunicación y operadores judiciales”, señaló el texto.

La UE recordó además que el Consejo Europeo impuso sanciones a ocho personas y una entidad guatemalteca involucradas en acciones que habrían socavado la democracia y la transferencia pacífica del poder desde las elecciones en 2023.

Estas medidas, resaltó la UE, buscan “responsabilizar a quienes participan o se benefician de dichas acciones”.

La Unión Europea reafirmó su compromiso como “socio constante” de los sectores guatemaltecos que promueven la democracia, el Estado de derecho y el desarrollo sostenible, e indicó que seguirá de cerca la evolución de la crisis política, especialmente por la cercanía de los nombramientos de nuevas autoridades judiciales y electorales en 2026.

Remarcó que estos son “una oportunidad histórica para fortalecer las instituciones democráticas del país”.

CC deja en firme elecciones 2023 y advierte a Orellana por posible prevaricato

 

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorMEM establece porcentajes de mezcla de etanol y gasolina que serán obligatorios en 2026
Artículo siguiente#LHActualiza: Tráfico, conciertos, procesiones y rutas alternas este 31 de octubre