
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) denunció este lunes el «grave deterioro» de la infraestructura vial del país y la falta de un plan de recuperación por parte del Gobierno, tras el reciente cierre de la carretera que conecta Retalhuleu y Quetzaltenango, a la altura del kilómetro 194, en la ruta Cito-Zarco.
En un comunicado, la CIG calificó de “inaceptable” que las autoridades solo reaccionen cuando ocurren colapsos o derrumbes, recordando que la situación se repite con frecuencia y que la falta de mantenimiento está afectando la conectividad entre departamentos.
Según la entidad, el cierre de esta vía, que es considerada una arteria fundamental para la movilidad de miles de personas y el transporte de carga, impacta directamente la economía de la región sur y del altiplano occidental.
Es inaceptable que la falta de mantenimiento de la red vial continúe afectando la movilidad de miles de guatemaltecos y a la competitividad del país. pic.twitter.com/UbcXvZGIA7
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) October 27, 2025
Además, advirtió que el uso de rutas alternas, que no están diseñadas para el paso de transporte pesado, pone en riesgo a los conductores y encarece los costos logísticos.
“La falta de mantenimiento continúa acentuándose, afectando la eficiencia de la cadena de suministro y la competitividad del país”, señala la Cámara.
🚜🚧 Durante la noche del domingo y madrugada de este lunes 27, hemos avanzado en la habilitación de un carril provisional en el km 194 de la ruta Cito Zarco, esto con el fin de restablecer la circulación en el área afectada. #MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/DlWI00doAT
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 27, 2025
La organización exigió al Gobierno de Guatemala, al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y a las instituciones competentes, la «reparación inmediata, ágil y segura» del paso en la ruta afectada, así como la rehabilitación integral de toda la red vial nacional.







