El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, anunció este jueves en conferencia de prensa La Ronda que hará una reestructuración profunda en el Sistema Penitenciario (SP), como parte de las primeras acciones que tomará para recuperar el control en las cárceles del país, tras la fuga de reos de Fraijanes II.
Villeda afirmó que la prioridad del Gobierno es “tomar el control y renovar completamente el sistema penitenciario”, siguiendo las instrucciones del presidente Bernardo Arévalo.
“Ese compromiso se hará realidad con acciones concretas. Nombraremos a nuevos directores del Sistema Penitenciario y conformaremos un nuevo equipo con un compromiso firme por la seguridad de Guatemala», declaró Villeda.
Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda, presentación de nuevos autoridades del Mingob
Sin embargo, no compartió aún quienes se harán cargo y aseguró que estos serán anunciados «próximamente».
El nuevo funcionario del Ejecutivo señaló que el proceso de renovación incluye el fortalecimiento de las labores de inteligencia para aislar totalmente a los privados de libertad de máxima seguridad, impedir su comunicación con el exterior y reducir la incidencia del crimen organizado y las extorsiones desde el interior de los penales.
“Trabajaremos con inteligencia para aislar completamente a los presos de máxima seguridad. Además, junto al Ministerio de la Defensa avanzaremos en la construcción de una nueva cárcel”, aseguró refiriéndose a la cárcel de Renovación II, en Santa Elena, Petén.
Marco Antonio Villeda asume como nuevo ministro de Gobernación
DESTITUCIONES TRAS FUGA DE FRAIJANES II
Desde el pasado 13 de octubre, fueron destituidos diversos directores de centros carcelarios que podrían haber estado implicados en la fuga de 20 reos, pandilleros del Barrio 18, de Fraijanes II.
La remoción del cargo que más llamó la atención fue la de Ludin Godínez, ahora exdirector del Sistema Penitenciario. Además, fueron destituidos directores y subdirectores de los centros de Fraijanes II, Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios.
Tras esto, el exministro Francisco Jiménez informó que se iniciarían pruebas poligráficas a los nuevos y actuales directores de cárceles, en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, para detectar posibles casos de corrupción y complicidad en la evasión de los privados de libertad.
“Si alguno falla la prueba poligráfica, se va. Si el que lo sustituye también la falla, también se va. Aquí vamos a cortar esto de raíz”, declaró entonces Jiménez.
Sin embargo, dos días después, el 15 de octubre, el presidente Bernardo Arévalo anunció que había aceptado la renuncia de Jiménez como titular de la cartera del Interior.
Mingob: Nueve destituciones en el Sistema Penitenciario tras fuga de 20 reos







