El político Roberto Arzú, quien intentó participar en las elecciones generales de 2023, informó este martes que la Fiscal General, Consuelo Porras, interpuso en su contra una denuncia por el delito de femicidio.
Esta declaración la realizó frente al edificio del Ministerio Público (MP) en Gerona, donde mostró la denuncia y explicó que Porras pretende «callar su voz» y restringir su derecho a la libre emisión del pensamiento.
Arzú afirmó que esta denuncia derivó en la acción de un juez que le impuso una orden de restricción que le prohíbe hablar públicamente sobre Porras.
“No me va a silenciar ni ella ni nadie”, expresó, asegurando que la acusación es «un insulto a las verdaderas mujeres víctimas de violencia».
#AhoraLH | Roberto Arzú informó que la Fiscal General, Consuelo Porras, lo denunció por el delito de femicidio.
«Para callar mi voz. Para que un juez me girara órdenes de restricción de poder ejercer mi derecho de libre expresión del pensamiento y criticar a una funcionaria… pic.twitter.com/D3aSe6x3bI
— Diario La Hora (@lahoragt) October 21, 2025
AFIRMA QUE EN EL MP «SE TRAMAN PLANES»
En su discurso, Arzú arremetió contra la jefa del MP, a quien calificó como “la madrina de la corrupción”, y señaló que en el edificio del ente investigador “se traman planes para proteger a los corruptos y perseguir a los inocentes”.
Además, mencionó que el MP ha beneficiado a funcionarios y exfuncionarios como Alejandro Giammattei, Alejandro Sinibaldi, Felipe Alejos, Manuel Baldizón y Sandra Torres, entre otros.
También acusó directamente a los fiscales Rafael Curruchiche, Ángel Pineda y Dimas Jiménez de ser cómplices de la corrupción. «Son responsables de los asesinatos de miles de guatemaltecos por culpa de esa corrupción», afirmó.
#AhoraLH | La denuncia de la Fiscal General, Consuelo Porras, contra Roberto Arzú por el delito de femicidio.
📸✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/UJM9Ngj4ro
— Diario La Hora (@lahoragt) October 21, 2025
LANZA UNA ADVERTENCIA CONTRA EL MP
Arzú lanzó una advertencia, tras dar detalles sobre la denuncia en su contra, a quienes integran “el pacto de corruptos” y remarcó que “poco tiempo les queda”.
Añadió que buscará que los responsables, quienes han sido sancionados por presuntos actos de corrupción “paguen».
De igual manera, reiteró que no cederá ante presiones ni amenazas y desafió a la fiscal general y sus colaboradores a “dar la cara”, a la vez que mandó un mensaje de apoyo a fiscales del MP que han sido destituidos o amenazados por negarse a actuar ilegalmente, y les aseguró que “no están solos».
MALA UTILIZACIÓN DE LEY DE FEMICIDIO
La Hora ha evidenciado que Ley de Femicidio y otras Violencias contra la Mujer ha sido utilizada por funcionarias públicas para evitar que periodistas u otras personas fiscalicen y cuestionen su trabajo.
Ese ha sido el caso de la ex vicepresidenta, Roxana Baldetti; la exprimera dama, Sandra Torres; la magistrada de la Corte de Constitucionalidad, Dina Ochoa.
Además la ex directora del Instituto de la Víctima, Alejandra Carrillo denunció al presidente de La Hora, Oscar Clemente Marroquín y el director de este medio Pedro Pablo Marroquín.
Mala utilización de Ley de Femicidio: juez revoca parcialmente restricción a Diego España