
La Cámara de Comercio de Guatemala expresó su rechazo ante los bloqueos anunciados por grupos de expatrulleros que exigen la ampliación del Decreto 51-2022, Ley Temporal del Desarrollo Integral.
La Cámara calificó estas acciones de los expatrulleros como “penales, ilegales y violatorias de derechos constitucionales”, y exigió a las autoridades del Ministerio de Gobernación actuar de inmediato para evitar afectaciones a la población.
Hasta ahora, se encuentran bloqueados Sanarate, El Progreso; San Antonio, Suchitepéquez; Cruce a San Julián, Tactic, Alta Verapaz, y Cruce a San Esteban, Chiquimula.
La institución señaló que resulta “inaceptable que por cualquier motivo grupos de personas, actuando al margen de la ley, bloqueen carreteras y puntos estratégicos del país”, y aseguró que estas acciones perjudican directamente a la ciudadanía y limitan sus derechos a desplazarse y ejercer actividades económicas y cotidianas.
Cuatro carreteras principales bloqueadas reporta Provial tras anuncio de expatrulleros y exmilitares
“Basta ya de bloqueos, las autoridades no deben permitir estos abusos, que reiteradamente se cometen en el país”, enfatizó la Cámara.
Los bloqueos fueron anunciados por exmiembros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) y exsoldados del Ejército de Guatemala, quienes argumentan que la medida se tomó para presionar al Congreso por la falta de avances en la aprobación de la ampliación del Decreto 51-2022.
Según una carta dirigida al ministro de Gobernación, los manifestantes reclaman la “poca voluntad política” de los diputados para legislar en favor de los exmilitares que sirvieron entre 1960 y 1996.