A primera hora de este lunes 6 de octubre, el abogado Erick Castillo presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) un amparo contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por considerar que vulneró la Constitución Política de la República al modificar la condición de magistrados suplentes de Corte de Apelaciones, otorgándoles carácter de magistrados titulares.
Castillo, tras presentar la acción, declaró que esta figura no está contemplada en la Carta Magna ni en la Ley del Organismo Judicial (OJ) y señaló además que, al tomar esa decisión, la CSJ actuó “de facto”, excediendo sus competencias y violando el principio de legalidad.
Por lo tanto, el abogado pidió a la CC que anule todo lo actuado por la Suprema y ordene que el Consejo de la Carrera Judicial notifique al Congreso de la República para que sea este órgano el que elija a los magistrados titulares que deben ocupar las plazas en las cuatro salas creadas recientemente.
A la par, el abogado también interpuso un amparo contra el Congreso de la República, por considerar que incumplió con su mandato constitucional de nombrar a los magistrados titulares que deben integrar dichas salas, tal como lo establece el artículo 217 de la Constitución.
Castillo solicitó a la CC que anule las resoluciones de la Corte Suprema y que ordene al Legislativo realizar los nombramientos correspondientes, afirmando que “no se puede permitir que la Corte Suprema cree figuras ilegales de facto ni sustituya funciones que corresponden al Congreso de la República”.