Guatemala recibe el primer vuelo de Air Canada, con el que Inguat espera atraer más turismo

Diego Estuardo Guzmán

El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) recibió el primer vuelo directo de la línea aérea Air Canada, procedente de Montreal, de ese país de Norteamérica, como estaba previsto.

La aeronave, que vino el pasado jueves por la noche y se identifica con el número AC1369, transportó a 291 personas, divididos en 282 pasajeros, dos capitanes y siete sobrecargos, de acuerdo con un comunicado del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Para el viaje de retorno, realizado la mañana de este viernes, partieron desde Guatemala un total de 145 personas, entre ellas 136 pasajeros.

En el acto de bienvenida, estuvieron presentes autoridades guatemaltecas y canadienses, como el Embajador de Canadá en Guatemala y Belice, Olivier Jacques, el presidente de la Cámara del Comercio Guatemalteco Canadiense, Luis Monzón, el Viceministro de Transportes Fernando Suriano y el director del Inguat, Harris Whitbeck, entre otros.

Según el Inguat, la apertura de esta ruta es parte de una estrategia para ampliar la conectividad aérea del país con el fin de atraer a más visitantes internacionales.

Además, la institución señaló que como parte de esta iniciativa, se desarrolla una campaña de promoción en Canadá para incentivar los viajes hacia Guatemala, destacando la oferta cultural y natural del país.

El comunicado resaltó que el vuelo directo desde Montreal también permitirá facilitar la llegada de turistas europeos que utilizan esa ciudad como punto de conexión.

«NUEVAS OPORTUNIDADES»

«Esta ruta marca el inicio de nuevas oportunidades, sin embargo, aún tenemos pendiente la movilización del tratado de cielos abiertos entre Guatemala y Canadá», expresó el embajador de Canadá en Guatemala, Olivier Jacques

En ese sentido, reconoció que esta nueva conexión facilitará una movilidad laboral más segura, ordenada y regular. «Además, esta ruta mejorará la logística de nuestras exportaciones y las importaciones», expresó.

Por su parte, Fernando Suriano, viceministro de Transportes, remarcó que este es «un paso al futuro» y añadió que generará muchas oportunidades.

Air Canada inicia operaciones en octubre y esto costará un boleto para la ruta Montreal-Guatemala