
El kilómetro 154 de la ruta CA-2, en el cruce de Samayac, en Suchitepéquez, se encuentra totalmente bloqueado desde horas de la noche del pasado jueves 25 de septiembre, por pobladores del propio Samayac, pero también de San Pablo Jocopilas y Santo Tomás La Unión.
De acuerdo con información de medios locales en redes sociales, esta manifestación surgió debido a la falta e irregularidades en el servicio de energía eléctrica en estos municipios.
Usuarios de redes sociales destacan que los manifestantes señalan que llevan al menos tres días sin el servicio y han advertido que no se retirarán hasta que se restablezca.
De igual manera, se dio a conocer que el paso hacia la ciudad de Guatemala y en sentido contrario permanece cerrado, lo que ha generado largas filas de vehículos.
Los reportes de usuarios en redes sociales indican que la fila se extiende hasta la altura de Cantón Siglo II, en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu, lo que mantiene colapsado el tránsito en el sector desde horas de la madrugada.
La Hora consultó a Provial para conocer si en el lugar se realizaban acciones para intentar liberar el paso. El área de comunicación de esta institución detalló que tiene conocimiento que durante la noche del jueves hubo presencia de la Policía Nacional Civil (PNC).
Asimismo, indicó que no hay brigadas de Provial presentes, ya que «podría ser peligroso».
«No tenemos un dato exacto de los kilómetros que se han formado de congestionamiento en el sector, pero sí han sido varios debido a la importancia que tiene esta ruta», detalló Provial.
ENERGUATE ATRIBUYE FALLA A CONSTANTE ROBO DE ENERGÍA
Al respecto, la empresa proveedora de energía eléctrica en esta área, Energuate, compartió un comunicado en el que confirma que la falta del servicio se debe a una falla que se produjo en la noche del pasado miércoles 24.
«Este circuito ha sido constantemente manipulado por personas que promueven el robo de electricidad. Una de las comunidades con mayor índice de robo es el sector de Palacal, Nahualá, Sololá, que también es atendida con el mismo circuito que los tres municipios de Suchitepéquez», confirmó la empresa.
Tras la falla, y las demandas de reparación, Energuate aseguró que no se ha podido atender debido a la inseguridad del lugar y los riesgos para los brigadistas.
En ese sentido, detalló que en una reciente falla, el personal de la empresa fue agredido y retenido bajo amenazas. «Asimismo, un vehículo de un contratista de la empresa fue secuestrado ilegalmente por los inconformes», detalló.
BUSCAN MESA DE DIÁLOGO
Energuate añadió que se ha insistido en la conformación de una mesa de diálogo en la que se pueda establecer condiciones de seguridad para las brigadas.
Con esto, afirmó, se podrían hacer las reparaciones que se exigen actualmente, además de resolver temas más profundos como la manipulación de la red, el acoso a los colaboradores y la continuidad de las conexiones ilegales.
En tendencia:
Sin presencia de prensa, hombre detenido por atropellar a motorista declara a puerta cerrada
Transporte público, buses rojos, parque vehicular: El tráfico en palabras de EMETRA en entrevista para La Hora
En polémica por “El Lobo” ministro dice que cárcel Renovación 1 cumple estándares internacionales en DD. HH.
PNC atribuye atropello de motorista en zona 9 al «alto congestionamiento vial»
Motorista es arrollado en repetidas ocasiones; PNC detiene al conductor en la zona 9 capitalina