Ministra de Educación detalla distribución del Presupuesto 2026 sin aumento salarial para maestros

La ministra de Educación, Anabella Giracca, acudió este miércoles a realizar su presentación ante la Comisión de Finanzas del Congreso de la República la propuesta presupuestaria de su cartera para el 2026, la cual asciende a Q26 mil 934.99 millones, lo que representa un incremento de Q1 mil 405 millones respecto al año en curso, indicó.

Del total solicitado, Q26 mil 680.30 millones se destinarán a gastos de funcionamiento y Q254.69 millones a inversión, según explicó la funcionaria.

Una vez detalló los montos del presupuesto solicitado para el trabajo de la cartera el próximo año, explicó algunas áreas en las que, principalmente, se planean ejecutar los fondos.

ESTE FUE EL DETALLE QUE BRINDÓ

Entre los rubros de funcionamiento se contemplan programas de apoyo como la alimentación escolar, útiles y libros de texto, subvenciones, institutos por cooperativa y el remozamiento de centros educativos.

En cuanto al personal, el Mineduc proyecta contar con 135 mil 947 docentes y 9 mil 071 administrativos en 2026. Aunque se prevé un aumento de Q706 millones en el rubro de sueldos, Giracca confirmó que no se contempla un incremento salarial para los maestros.

La ministra remarcó que uno de los principales objetivos para el próximo año es la ampliación de cobertura en educación básica y diversificada, y para esto se tiene contemplada la creación de 504 nuevos institutos de estos niveles.

Señaló que la meta es “romper el nudo que impide el salto de primaria a secundaria” y garantizar que más jóvenes tengan acceso a este nivel educativo.

Otro de los ejes prioritarios que considera la cartera, dijo, es la transformación tecnológica en la educación diversificada, que tiene como objetivo la dotación de equipos, plataformas digitales, laboratorios y contenidos en línea, todo alineado al Currículum Nacional Base.

Un aspecto más que la funcionaria anunció es la recuperación del sistema de supervisión educativa, para lo cual se asignarían Q486 millones adicionales, destinados a la contratación de asesores pedagógicos, administrativos y supervisores, con el objetivo de “devolverle su naturaleza a esta función fundamental y garantizar la calidad educativa”.

Finanzas asigna al Presupuesto 2026 Q1 mil millones para devolución de impuestos