VIDEO: Así quedaron las calles tras los tradicionales recorridos de las antorchas

Diego Estuardo Guzmán

El 14 de septiembre es un día en el que, tradicionalmente, cientos de personas recorren las calles de las ciudades portando el fuego patrio, simbolizando libertad y unidad entre los guatemaltecos.

De acuerdo con la obra «Independencia de Centroamérica» de Jorge Luján Muñoz, portar la antorcha se hace como una extensión del acto de cuatro jinetes a caballo que llevaron la noticia de la emancipación por todo el territorio del antiguo Reino de Guatemala en 1821.

En la actualidad, esta actividad es realizada por empresas, centros educativos y familias, que en el caso de la Ciudad de Guatemala, arriban hasta la Plaza Obelisco a recoger el fuego patrio y luego retornan. Sin embargo, en el camino es inevitable encontrarse con gente que arroja bolsas de agua con la intención de mojar a las personas que trasladan las antorchas.

Esto se ha convertido en parte de la tradición del 14 de septiembre, pero una vez terminan las actividades, en las calles se observa gran cantidad de basura por las bolsas que fueron lanzadas.

ASÍ QUEDARON ALGUNAS CALLES

En redes sociales, varios usuarios han compartido imágenes en las que se observan diversas calles de la ciudad repletas de bolsas de agua tiradas, dejadas allí por personas que su intención era mojar a quienes corren con la antorcha.

La página de noticias en Facebook «Pasión GT» compartió un video de la calzada Roosevelt, en cercanías del mercado El Guarda, en el que se observa la calle llena de basura.

«Tras las celebraciones de antorchas, muchas calles de Guatemala quedan llenas de bolsas plásticas y basura, causando contaminación y tapando tragantes», escribió.

Otra usuaria de Malacatán, San Marcos, compartió en su cuenta de Facebook que en su localidad San Isidro, anteriormente no se acostumbraba lanzar bolsas de agua a los grupos con antorchas.

«Que triste y lamentable es ver toda esa basura en las calles de San Isidro, recuerdo que antes las familias de San Isidro y de caserío Morales salían a ver las antorchas y en lugar de recibirlos con bolsazos de agua, les brindaban fuertes aplausos, pero de esas personas quedan pocas», afirmó.

En otro video compartido en redes sociales, se observa que en cercanías de la Plaza Obelisco, un grupo de personas optó por iniciar una «guerra de agua» lanzándose bolsas de agua entre sí.

Incluso, se ve que en un desnivel se encuentra un bus estacionado, con algunas personas, a quienes también les lanzan agua.

El Obelisco, desde donde parten cientos de antorchas, quedó repleto de basura durante el 14 de septiembre. La página de noticias locales Villa Nueva News, compartió que desde primeras horas de este lunes 15 se observó a personal de la Municipalidad de Guatemala recogiendo la basura.

«Debemos unirnos como ciudadanos, no solo para celebrar nuestras festividades, sino para cuidar y proteger nuestro hogar», escribió.