accidente moto
Cerca de 8 mil personas a nivel nacional han sido afectadas por hechos de tránsito, en 2025. Foto La Hora: Archivo

La Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic) del Ministerio de Gobernación (Mingob) registra, en el apartado de incidentes viales, que en el 2025 a nivel nacional, 7 mil 895 personas se han visto afectadas por hechos de tránsito.

Este número, a falta de poco más de tres meses para que finalice el año, está relativamente cerca de la cifra que se registró en 2024, cuando en total hubo 11 mil 274 personas afectadas.

De estas, 8 mil 483 fueron hombres, siendo este grupo el que más se vio involucrado en accidentes viales, mientras que el número de mujeres afectadas llegó a 2 mil 758.

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ENCABEZA CIFRA DE AFECTADOS

En el departamento de Guatemala, el Pladeic registra que ha habido 2 mil 912 personas afectadas hasta septiembre de este año, de las cuales 2 mil 163 son hombres y 748 mujeres.

Las colisiones continúan siendo la principal causa de incidentes, teniendo una cifra de 4 mil 320 afectados, mientras que en menor proporción se registraron atropellos, derrapes, empotramientos, vuelcos y embarrancamientos, en ese orden.

La gran mayoría de las víctimas resultaron lesionadas, siendo estas 2 mil 470 personas, aunque también se contabilizan 442 fallecidos.

La motocicleta continúa siendo el vehículo más peligroso para los conductores, pues con bastante diferencia ante otros medios de transporte, solo en el departamento de Guatemala en 2025 se contabilizan 2 mil 078 personas afectadas, de las cuales 275 han perdido la vida.

A diferencia de las motocicletas, las personas afectadas por accidentes en vehículo ascienden a 417. De estas, solo 55 han resultado fallecidas, habiendo una diferencia de 220.

ESTADÍSTICAS A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, el panorama hasta ahora es de 7 mil 895 personas las que han sido perjudicadas por hechos de tránsito, de las cuales 5 mil 870 son hombres y 2 mil 023 mujeres, lo que deja claro que los hombres siempre suelen ser los principales afectados de estos hechos.

Cifras
Cifras de afectados a nivel nacional en 2025. Foto La Hora: captura de pantalla

Del total mencionado, 1 mil 599 perdieron la vida y 6 mil 296 resultaron lesionadas, confirmando que la siniestralidad vial sigue siendo una de las principales amenazas para los guatemaltecos.

Los datos que registra en este portal el Mingob detallan que las colisiones encabezan los incidentes con 4 mil 320 casos, seguidas por atropellos (1,473) y derrapes (1,061), reflejando la diversidad de riesgos en las vías del país.

Por otra parte, la cifra de afectados se ha mantenido por debajo de mil, a excepción de tres meses. Agosto reportó 1 mil 109 casos, abril 1 mil 099 y marzo 1 mil 012.

A nivel nacional, son 4 mil 901 personas las que se han visto afectadas por accidentes en motocicleta. Del total, 3 mil 817 son hombres y el resto, 1 mil 084, mujeres.

Cifras
Causas de accidentes a nivel nacional en 2025. Foto La Hora: captura de pantalla

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorConvierte tu foto en una figura coleccionable con la magia de la IA, sigue estos simples pasos
Artículo siguientePNC captura a dos maestros señalados de delitos sexuales en la capital y Sacatepéquez