Changhe Motors
De acuerdo con el sitio oficial de Isuzu, en Guatemala solo tienen dos distribuidores autorizados. Foto La Hora/ Captura de pantalla Isuzu

Luego de las publicaciones de diversos medios acerca de la adjudicación por parte del Ministerio de Gobernación de la compra de mil vehículos que funcionarán como radiopatrullas para la Policía Nacional Civil (PNC), La Hora realizó una revisión a los sitios oficiales de Isuzu y comprobó que según el portal oficial, Changhe Motors S.A., no es distribuidora oficial de vehículos Isuzu en Guatemala.

Fue desde el pasado viernes que trascendió que el Mingob adjudicó a Isuzu la compra de los automotores valorados en Q365 millones, tras dejar fuera del proceso a otras dos empresas, Cofiño Stahl y Volkswagen, al argumentar errores en la declaración jurada y en una palabra.

Prensa Libre, al respecto, publicó que es la empresa Changhe Motors la adjudicada y quienes tendrían que entregar a la PNC, según las especificaciones técnicas detalladas por el Mingob, patrullas con parlantes, sirena, seis bolsas de aire, rotulación, radiotransmisores, tracción 4×4 y transmisión manual, entre otras cosas.

«En el evento participaron tres empresas, una ofertó Q319 millones 787 mil; otra, presentó una oferta de Q365 millones, y Changhe Motors, que ofertó por la misma cantidad y resultó adjudicada», afirmaron en su publicación.

El director general de la PNC, David Custodio Boteo, indicó a Prensa Libre que, “nosotros consideramos que en el mes de febrero del otro año nos harán la entrega, porque como es una cantidad grande, las empresas nos indicaron que no tienen en existencia”, explicó.

No obstante, Boteo añadió que, «al parecer, hubo inconvenientes con los proveedores, pues mientras algunas marcas no dieron una fecha específica, otra sí ofreció disponibilidad inmediata».

Por su parte, Prensa Comunitaria, consignó en su nota que los vehículos entregados serían de la versión Qingling Taga, la cual es una marca china, y que en Guatemala tiene el nombre de Isuzu Taga.

Estos aspectos evidenciados por ambos medios provocaron que Changhe Motors se pronunciara, afirmando que la información es «falaz».

NO APARECEN COMO DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS

En una visita a la página oficial de Isuzu, en el apartado de distribuidores del área de América Central y el Caribe, La Hora constató que en Guatemala solamente trabajan con Automóviles y Vehículos Comerciales S.A. (Autocom), y Canella S.A.

Las dos distribuidoras con las que Isuzu trabaja en Guatemala. Foto La Hora: captura de pantalla
Las dos distribuidoras con las que Isuzu trabaja en Guatemala. Foto La Hora: captura de pantalla
CHANGHE MOTORS: INFORMACIÓN INEXACTA

En su página oficial de Facebook y en un campo pagado en Prensa Libre, Changhe Motors compartió un comunicado en el que aclaró cuál es el vehículo que se ofreció y que, en efecto, ellos son los que figuran en el proceso de licitación.

En este aclaró que la información que ha sido compartida por medios de comunicación es «inexacta» y «falaz», puesto que no es el modelo Qingling Taga, de fabricación china, el que se entregaría, sino el Isuzu D-Max.

«El vehículo ofertado y adjudicado es el modelo Isuzu D-Max, de origen japonés, fabricado en Tailandia y ensamblado en Malasia», detalló la empresa, y añadió que entre este y el Qingling Taga no hay ninguna relación.

 

En su sitio web, Changhe Motors anuncia que tiene alianzas con las marcas Foton, XCMG, Julong e Isuzu, y que además cuenta con el respaldo de Grupo Autocraft.

Changhe motors
Changhe Motors registra sus alianzas en su página electró

 

Sin embargo, al verificar en su catálogo de Isuzu, dentro del sitio, se observa que Changhe solamente ofrece un tipo de vehículo, el Isuzu Taga o Qingling Taga.

Isuzu
Aunque Changhe Motors registra a Isuzu como una marca alianza, entre los disponibles aparece un vehículo TAGA y no el Isuzu D Max. Foto La Hora Captura de pantalla Changhe Motors
Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorSanción o veto al decreto 07-2025 aún es incierto; Ejecutivo aún no decide y lo analiza
Artículo siguienteTras operativo en El Gallito se prevé un repunte en violencia, Mingob prepara acciones en contra