
El Instituto de la Víctima (IDV) aclaró este viernes en un comunicado que no fue convocado a la reunión en la que la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia aprobó el comunicado que divulgó el pasado 4 de septiembre y que aborda la implementación de nuevas Salas de la Corte de Apelaciones.
La institución enfatizó que no tuvo conocimiento previo del documento ni oportunidad de emitir opinión, por lo que su contenido “no refleja el criterio ni la postura institucional del Instituto de la Víctima”, además, aclaró que no participó en la sesión en la que se aprobó el texto.
El IDV forma parte de esta instancia, junto al Ministerio de Gobernación, el Ministerio Público, el Organismo Judicial, el Instituto de la Defensa Público Penal y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
#TranspareciayServicio
El Instituto de la Víctima Informa: pic.twitter.com/QPlpzYUB5h— Instituto de la Víctima (@idv_gt) September 5, 2025
En su pronunciamiento, el Instituto reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la protección integral de los derechos de las víctimas de delitos, de acuerdo con su mandato legal.
EL COMUNICADO DE LA INSTANCIA COORDINADORA
El comunicado al que hace referencia fue difundido por la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia, que respaldó la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de crear nuevas Salas de la Corte de Apelaciones.
Según lo expuesto, la medida busca ampliar la cobertura jurisdiccional, reducir la mora judicial y fortalecer el Estado de derecho.
La Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia informa:#OJ #CSJ pic.twitter.com/GAs5EjmdBe
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) September 4, 2025
El Ministerio de Gobernación (Mingob) también rechazó el respaldo que dio la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia a la Corte Suprema de Justicia en su decisión por las nuevas salas de la Corte de Apelaciones.
«Rechazamos el uso de este espacio para respaldar decisiones posiblemente irregulares como el reciente pronunciamiento relacionado con el nombramiento de jueces, el cual consideramos alejado de los principios de institucionalidad, objetividad y equidad que originalmente dieron vida a esa instancia», puntualizó el Mingob en un comunicado.
En tendencia:
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
Sala rechaza solicitud de MP para reactivar orden de captura contra exfiscal Virginia Laparra
La confirmación que pidió La Hora y la declaración que ofreció Siero: respondiendo al señalamiento
Compras que denunció el Mides van desde reparación de vehículos y servicios hasta utilería
Miles de vidas en sus manos