El diputado Julio Héctor Estrada, de la bancada Cabal, se pronunció en su cuenta de X este jueves en defensa del criticado decreto 7-2025, asegurando que su respaldo es a causa de la necesidad de garantizar la ejecución de proyectos comunitarios.
“Mi apoyo total a favor de la ley 6608 porque permite que los alcaldes puedan avanzar con proyectos comunitarios sin que la lentitud del gobierno central los arrastre”, afirmó el congresista.
Estrada recordó que este año la ejecución en los Consejos de Desarrollo apenas llega al 25 por ciento, lo que hacía “urgente actuar con responsabilidad y sentido común”.
Mi apoyo total a favor de la ley 6608 porque permite que los alcaldes puedan avanzar con proyectos comunitarios sin que la lentitud del gobierno central los arrastre.
Este año, la ejecución en los Consejos apenas llega al 25%. Era urgente actuar con responsabilidad y sentido…
— Julio Héctor (@JulioHectorE) September 4, 2025
DICE QUE «SE AGILIZAN TRÁMITES Y NO SE ASIGNA NI UN CENTAVO MÁS»
Según explicó el presidente de la Comisión de Finanzas, la nueva ley evita que los fondos asignados a los Codedes regresen al fondo común por trámites burocráticos y “agiliza los procesos internos entre instituciones del Estado, para que una dependencia no bloquee a otra en permisos o autorizaciones”.
Estrada enfatizó que la normativa no incrementa recursos a los Codedes, sino que busca que se garantice la ejecución de los que ya fueron aprobados.
“Importante: no se asigna ni un centavo adicional a los Codedes. Solo se garantiza que los recursos ya aprobados se ejecuten en beneficio de las comunidades”, dijo.
HABLA SOBRE INICIATIVA DE AGILIZACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA
El diputado aprovechó, dentro de la polémica de la ejecución de obras de los Codedes, para aclarar que no estuvo de acuerdo con la iniciativa de ley 6576, ley de agilización de la inversión pública
Codedes con más fondos: Oficialismo no tendrá con qué negociar Presupuesto 2026, dicen analistas
En ese sentido, enlistó sus argumentos de por qué no la apoya:
- Permite compras directas sin límite de monto. «Como si estuviéramos en estado de calamidad permanente», dijo.
- Crea el Foinves, un mecanismo paralelo de ejecución y manejo de tesorería a través del CHN, desplazando a la Tesorería Nacional.
- Eleva los montos de compra en baja cuantía de Q25 mil a Q100 mil, el mismo canal por donde ya se han contratado más de Q3,200 millones sin publicidad previa este año, incluso permite dispensas para saltarse la ley vigente de facilitación de trámites.
«Mi voto por la 6608 fue por las comunidades, no por la discrecionalidad», escribió el legislador, afirmando que el defiende los proyectos multianuales, fondos garantizados, una ejecución bajo la Ley de Contrataciones del Estado y una fiscalización ciudadana sin excepciones.
Codedes: Crece presión para que Bernardo Arévalo vete mañosa jugada de diputados
En tendencia:
Caso Farruko Pop: Según perito del MP, alias "El Lobo" ordenó la muerte de implicados
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Caso Farruko Pop: "Todos los implicados están muertos" afirma perito ante tribunal
¿Garantía de transparencia?
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas