Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes

Diego Estuardo Guzmán

Por medio de un video en redes sociales, compartido por páginas locales de noticias, pobladores de las comunidades del sector playa de Escuintla, se unieron desde el pasado sábado 30 de agosto para exigir a las autoridades del IGSS de Escuintla y a la PNC y Ministerio Público (MP), respuestas sobre las investigaciones en torno a la presunta desaparición de un bebé recién nacido.

El ente investigador, no obstante, informó que dio inicio a una investigación por simulación de delito, esto después de recibir información de análisis efectuados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). 

En el video, uno de los líderes destacó que son pobladores de Taxisco, Iztapa, Chiquimulilla, Sipacate y Puerto San José, principalmente, los que se unieron para hacer un llamado a las autoridades.

Esta persona señaló que llegaron a las instalaciones del Hospital de Escuintla a pedir respuestas, sin embargo, aseguró que “se pasaron la chibolita” y no les dieron información concreta.

“Lamentablemente, todos nos llevaron todo el día con tirarse la chibolita, nadie dijo nada. Estuvimos con presencia de algunas autoridades que nos apoyaron, pero no hubo claridad”, señaló el líder comunitario.

IGSS de Escuintla por presunta desaparición de bebé: mujer nunca ingresó a Maternidad

ADVIERTEN DE MEDIDAS DE NO OBTENER RESPUESTA

En ese sentido, los pobladores enfatizaron que su exigencia principal es que las autoridades involucradas, sobre todo del IGSS, emitan un comunicado oficial o brinden un informe sobre el avance de la investigación.

«Necesitamos cuando menos un comunicado de prensa o algo, cómo va la investigación, qué nos tienen, qué nos van a responder. En especial, qué va a hacer el IGSS con este caso», indicaron.

Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: MP inicia investigación por simulación de delito

Ellos exigen que se den detalles, y fijaron como un plazo máximo el próximo lunes a las 10 horas. De no obtener información, aseguraron que aumentarán las medidas de presión, incluyendo cierre de carreteras.

«Si a las 10 de la mañana no se ha resuelto nada o al menos hacen un comunicado, en ese momento van a tener la presencia de mucha más gente para tomar medidas. No estamos solos”, advirtió el líder, quien resaltó que todo el sector playa del departamento se podría sumar.

Además, denunciaron que se ha hecho evidente la ausencia del director del IGSS y son los enfermeros los que trataron de mediar con ellos durante la manifestación pacífica que realizaron el pasado sábado.

“No venimos a buscar problemas, ni a dañar a nadie. No venimos a arruinar un hospital o el IGSS. Venimos a exigir justicia”, expresó.

MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla

MP: MUJER NO ESTABA EMBARAZADA

El Ministerio Público dio a conocer el 29 de agosto que la mujer, Evelyn Yesenia Juárez de Díaz, a quien presuntamente le robaron su bebé recién nacido dentro de las instalaciones del IGSS, no se encontraba embarazada.

Fue el Inacif el encargado de practicarle los exámenes para determinar si la mujer estaba embarazada, y posteriormente el MP informó que “descarta la existencia, desaparición o secuestro de un recién nacido en dicho centro asistencial”.