Emetra señala de «inéditos» los incidentes con transporte pesado en la ciudad y confirma que dialogarán con gremial

Diego Estuardo Guzmán

La mañana del pasado miércoles 6 de agosto, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) reportó diez vehículos de transporte pesado que perjudicaron el tránsito vehicular en la ciudad capital tras quedar varados por desperfectos mecánicos, en su mayoría.

Este jueves, en conferencia de prensa, el gerente general de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), Héctor Flores, presentó datos oficiales sobre la afectación que causó la paralización de la movilidad, sumando un total de 606 minutos de obstrucción, es decir, 10.1 horas.

Flores señaló que las obstrucciones alcanzaron un total de 18 mil 300 metros de congestión, afectando 18 carriles. Además, Emetra estima que 50 mil 857 vehículos y 203 mil 427 personas resultaron perjudicados, provocando esto un costo económico aproximado de Q7 millones 453 mil 067.

UN HECHO «INÉDITO» SEGÚN EMETRA 

Flores resaltó que este hecho no tiene precedentes y lo calificó como «inédito», debido a la coincidencia de los incidentes en simultáneo. «Por primera vez en la historia, se provocan diez tráileres descompuestos el mismo día, y durante la mañana. Nos llama la atención que haya sido en tres de los puntos cardinales de la ciudad», declaró.

En vivo: Emetra ofrece conferencia de prensa por multas de Q500 mil a transporte pesado

En ese sentido, presentó los puntos exactos donde se produjeron estos incidentes:

  • 5a calle, entre 14 y 15 avenida, zona 6.
  • 7a avenida y 3a calle, zona 18.
  • Km 10, ingreso a aldea Los Ocotes, zona 25.
  • Km 10.3, ruta al Atlántico (carril derecho).
  • Km 11, ruta al Atlántico Sur.
  • Km 4.2, ruta al Atlántico Sur (carril derecho).
  • Bulevar Landívar y 11 calle, zona 15.
  • Periférico, Villa Linda, zona 7.
  • Calzada Roosevelt hacia oriente, zona 11.
  • Bulevar Austriaco y 32 calle, zona 16.

 

CONVOCARÁN MESA DE DIÁLOGO

Ante lo ocurrido, Emetra resaltó que tomaron acciones, y una de ellas es que se convocará a una mesa de diálogo el próximo lunes 11 de agosto de las 10 horas, para conversar con representantes de la Gremial de Transporte Pesado, para alcanzar acuerdos.

Por otra parte, se refirió a la medida que ya fue anunciada con anterioridad, sobre multar a transportistas que afecten el tránsito, y añadió que estas multas continuarán imponiéndose a los conductores, cuyos vehículos sufran desperfectos mecánicos.

Asimismo, hizo la salvedad que es para los casos que se consideren sospechoso, iniciando entonces una investigación para comprobar si la falla mecánica fue fortuita o meditada.

“En el momento en que detectemos que infractores cuyo vehículo se les descompone, y no estamos seguros si esa descompostura fue fortuita, sino que fue meditada, en ese caso vamos a proceder para que se den acciones ante el Juzgado de Asuntos Municipales», declaró Flores.

Coordinadora de transportes ante multas: «parece ser una satanización, con intereses mediáticos»

También afirmó que en los casos que comprueben que existe una intención de afectar el tráfico, se interpondrán las denuncias ante el Ministerio Público (MP).

Las multas podrían ser de hasta Q500 mil, puesto que es lo máximo que un Juzgado de Asuntos Municipales pueden imponer, sin embargo, explicó que no en todos los casos será dicho monto y que todo dependerá de las circunstancias, lo que podría reducir la cantidad de la sanción.