Mayo 2025: Más de 16 mil migrantes guatemaltecos fueron retornados de EE. UU. y México
Las cifras de 2025 de retornados es baja, en comparación con las cifras de 2024. Foto La Hora: IGM

Julio se posiciona como el mes con mayor cantidad de retornados en lo que va del 2025, de acuerdo a los datos compartidos por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), sin embargo, esta cifra no supera la registrada en el mismo mes en el 2024.

En total, fueron 4 mil 851 guatemaltecos los repatriados de México y Estados Unidos durante julio de 2025, lo que permite ver una tendencia a la baja en el presente año, puesto que en julio de 2024, retornaron 6 mil 538 personas.

En lo que va de este 2025, han sido retornados 26 mil 462 guatemaltecos, mientras que en el mismo período de 2024 el número casi duplicaba esta cantidad, con 52 mil 361 retornados.

Es decir, este año se ha registrado una caída de más del 49 por ciento en los flujos de repatriación de los países norteamericanos, tanto vía terrestre como por vía aérea.

Datos IGM
Datos del IGM sobre guatemaltecos retornados durante 2025. Foto La Hora: captura de pantalla
CIFRAS DE OTROS MESES

En 2024, el mes con más migrantes retornados fue febrero, con 9 mil 383, seguido por enero con 9 mil 201. A partir de marzo de ese año, las cifras comenzaron a descender gradualmente:

  • Marzo: 7 mil 410.
  • Abril: 6 mil 207.
  • Mayo: 7 mil 122.
  • Junio: 6 mil 500.

 

En contraste, el 2025 ha mantenido cifras considerablemente más bajas durante los primeros seis meses, con un pequeño repunte a partir de mayo:

  • Enero: 4 mil 012.
  • Febrero: 3 mil 078.
  • Marzo: 2 mil 912.
  • Abril: 2 mil 839.
  • Mayo: 4 mil 045.
  • Junio: 4 mil 725.

 

En total, el 2024 cerró con una estadística de 76 mil 768 guatemaltecos retornados, siendo Huehuetenango el departamento de origen de la mayoría de estos, con 8 mil 495.

Por otro lado, 2025 hasta ahora no alcanza la mitad de retornados que se tuvo el año anterior, llegando a la cifra de 27 mil 190. Huehuetenango sigue liderando las cifras, esta vez con 4 mil 874 de pobladores de ese departamento que han vuelto al país.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorCaptura Guatemala con tu cámara: participa en el concurso de fotografía del INGUAT
Artículo siguienteTrump anuncia plan de aranceles para semiconductores, uno de los productos que GT quiere fabricar