Decenas de expatrulleros civiles de todo el país se reunieron a primera hora de este martes 5 de agosto en los alrededores del edificio del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), desde donde marcharon hasta el Congreso de la República para exigir que se lleve a cabo la primera lectura de la iniciativa de ley 6416, que dispone aprobar reformas a la Ley Temporal de Desarrollo Integral.
A su llegada al Palacio Legislativo, los expatrulleros fueron recibidos por los diputados de Cabal, Luis Aguirre, Byron Tejeda, Guillermo Ralda y Alberto de León, quienes expresaron su apoyo al grupo y afirmaron que pedirían alterar el orden del día para que la referida iniciativa sea la primera en leerse.
El Congreso de la República ha programado una sesión ordinaria para este martes en la reanudación de labores plenas tras el receso de medio año.
Los diputados citados, junto a diez más de la misma bancada, presentaron esta iniciativa en favor de los expatrulleros desde julio del 2024, con la intención de beneficiarlos por su participación durante el conflicto armado en Guatemala, con un aporte de Q48 mil para cada uno, en un período de cuatro años, recibiendo Q1 mil cada mes.

NO SE PIDE AUMENTAR PRESUPUESTO
El congresista Aguirre afirmó que no se está pidiendo que se aumente el presupuesto designado para el apoyo a estos veteranos militares, sino que se extienda 24 meses más el beneficio.
Esto lo secundó el diputado Tejeda, quien dijo que también se busca que al beneficio se añada a las viudas o parejas con unión de hecho de expatrulleros, y a los elementos que tuvieron que salir al extranjero.
«Nosotros como bancada Cabal, en la sesión de hoy (martes 5 de agosto) vamos a pedir que se altere el orden del día para que esta iniciativa sea la primera en lectura. La idea es que salga este mes de agosto», resaltó el diputado Aguirre.
#AhoraLH | «Es una iniciativa de ustedes y que el Congreso tiene la obligación de darles a ustedes ese apoyo», expresó el diputado de Cabal, Luis Aguirre, ante decenas de exmilitares que buscan la aprobación de la iniciativa de ley 6416.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Diego… pic.twitter.com/q9nBGaOpfz— Diario La Hora (@lahoragt) August 5, 2025
«Es una iniciativa de ustedes, y que el Congreso tiene la obligación de darles a ustedes ese apoyo y agradecerles lo que ustedes hicieron para que este país fuera un país democrático», remarcó Aguirre.
Asimismo, el diputado Tejeda confirmó que el Ejército de Guatemala, el Ministerio de Desarrollo (Mides) y el Renap, estarán en distintos departamentos realizando jornadas de emisión de documentos, los cuales son necesarios para inscribirse al beneficio.
#AhoraLH | «Yo creo que la buena voluntad del Congreso ha sido apoyarnos, creo que hoy no hay ninguna excusa para que no la puedan leer», expresó el ex patrullero civil, Eladio Flores, respecto a la iniciativa 6416 que está agendada para la sesión plenaria de este martes 5 de… pic.twitter.com/UPuABosfGj
— Diario La Hora (@lahoragt) August 5, 2025
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
Desde esta fecha las visas de no inmigrante se renovarán sin entrevista, si cumples estos requisitos
Tercer autoridad indígena detenida por Paro Nacional 2023: «MP será responsable de mi vida»
Shakira sorprende en México al invitar a Danna a cantar "Soltera" en su concierto