Con motivo de las fiestas agostinas, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, informó en La Ronda que proyecta un incremento del 15 por ciento en la visita de turistas salvadoreños en comparación con el año 2024.
Whitbeck resaltó que espera la llegada durante las fiestas agostinas de alrededor de 89 mil 750 visitantes provenientes de El Salvador, superando la cifra alcanzada en 2024, de 78 mil 047.
ACCIONES DE ASISTENCIA PARA EL TURISTA
Por otra parte, el director del Inguat mencionó que con el objetivo de garantizar una experiencia segura para los turistas, se ha desplegado un equipo de 65 personas capacitadas en asistencia turística, que trabaja con la División de Seguridad Turística (Disetur) de la PNC.
Fiestas agostinas: actividades que promueven el intercambio turístico entre El Salvador y Guatemala
Estos equipos están presentes a lo largo de las rutas acostumbradas que los visitantes salvadoreños suelen recorrer en su llegada al país, y brindan prevención, información y respuesta inmediata ante una eventualidad.
“Todo este esfuerzo se realiza en coordinación con otras instituciones como la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Gobernación, cuerpos de socorro y autoridades locales”, destacó Whitbeck.
En ese sentido, las rutas turísticas principales que utilizan los visitantes salvadoreños son:
- Quetzaltenango – Retalhuleu.
- Ciudad de Guatemala – Antigua Guatemala – Sololá.
- Chiquimula – Zacapa – Izabal – Petén.
CRECIMIENTO DE VISITANTES AL PAÍS
El director del Inguat también resaltó que se registró un crecimiento del turismo internacional en lo que va del año, pues de enero a julio de 2025, Guatemala ha recibido 1 millón 867 mil 147 visitantes no residentes.
Esto representa un 7 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registró 1 millón 751 mil 750.
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Juzgado rechaza petición de María Fernanda Bonilla para aceptar cargos
Giracca: «Camino libre para aplicar las sanciones» para el STEG que acumula 776
MP: operativos en zona 1 y 17 responden a denuncias por falsificación de firmas y sellos de notarios
Primero lo primero