Ministro de Salud: Hospital temporal de Amatitlán está listo para prestar servicios básicos

Diego Estuardo Guzmán

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, informó este domingo, durante la carrera y caminata por la lactancia materna en el parque Erick Barrondo, que esta semana comenzarán a prestarse algunos servicios básicos en el hospital temporal de Amatitlán.

Aseguró que este ya está terminado y listo para su funcionamiento. «Esta semana ya se van a dar algunos servicios en el hospital temporal que ya está terminado”, aseguró el funcionario.

Barnoya reiteró que, pese al cierre del edificio por los trabajos en la infraestructura, nunca se ha suspendido la atención médica en el lugar, y añadió que durante el proceso de construcción y adecuación, los servicios de salud se han mantenido activos a través de centros aledaños y en el Hospital de Villa Nueva.

“El hospital de Amatitlán ya montó el hospital temporal para que se presten los servicios básicos. Nunca se ha dejado de prestar atención, ya sea en los servicios aledaños o en el hospital de Villa Nueva, pero Amatitlán no se ha quedado sin servicio de salud”, subrayó el ministro.

DECLARADO COMO INHABITABLE

La Hora dio a conocer el pasado 1 que las instalaciones del Hospital de Amatitlán fueron declaradas inhabitables por un ingeniero estructural de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), a consecuencia de la serie de sismos que afectaron al país entre el 8 y 9 de julio, especialmente a los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.

Las autoridades de Salud aún tenían la expectativa de que algunas áreas del hospital fueran habilitadas, específicamente medicina de hombres, de mujeres, cirugía de hombres y la unidad de quemados; sin embargo, el 14 de julio un equipo del Ministerio y del Hospital que evaluó el recinto precisó que era necesario contar con un dictamen técnicamente sustentado, así como estudios técnicos que avalaran la reapertura.

El Hospital de Amatitlán es declarado inhabitable; Salud corre por instalar módulos que serían temporales

La viceministra de Hospitales, María del Rosario Orozco, indicó entonces que en total se instalarían tres módulos en dos ambientes, en un área de 130 metros cuadrados, cada uno medirá 12.2 metros de ancho y 8.5 de largo. Cuentan con aislante térmico para mayor confort, muros higiénicos que no propagan virus ni bacterias y son fáciles de sanitizar.

Además, poseen piso de acero galvanizado resistente al tráfico constante de personas y son estructuras resistentes a sismos y huracanes. La viceministra Orozco, incluso, dijo que contarán con aire acondicionado.