
En un pronunciamiento desde el Senado de los Estados Unidos, el senador demócrata Dick Durbin, expresó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, recordando los casos del periodista y fundador de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, y la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra, para quienes exigió la liberación total.
De igual manera, en su discurso, el senador aprovechó para recordar otros casos similares a los de Zamora y Laparra, de personas que sufren persecución política en Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán, Túnez.
«De vez en cuando tomo la palabra para hablar sobre los presos políticos, encarcelados por algunos de los peores regímenes del mundo. A menudo, colegas de ambos partidos me acompañan en ese esfuerzo por lograr su liberación, incluyendo al actual secretario de Estado, Marco Rubio», mencionó el senador Durbin.
I’m on the Senate floor calling for the release of four political prisoners from the United Arab Emirates, Azerbaijan, Tunisia, and Guatemala. Watch. https://t.co/KKzwd0kRII
— Senator Dick Durbin (@SenatorDurbin) July 30, 2025
«AMBOS MERECEN LA LIBERACIÓN TOTAL»
Durbin denunció lo que considera una persecución política heredada por el actual gobierno de Bernardo Arévalo, pero que aún no ha sido completamente resuelta.
“Quiero mencionar dos casos en Guatemala. Casos que el nuevo presidente Arévalo heredó y que ha intentado resolver con valentía”, expresó el senador, en referencia al encarcelamiento de Zamora y al acoso judicial contra Laparra.
El senador lamentó que, a pesar de que ambos previamente habían recibido arresto domiciliario, se haya dado marcha atrás a esta situación, dejando en prisión preventiva de nuevo a Zamora y que Laparra saliera exiliada del país por tal motivo.
«El señor Zamora ha sido devuelto a prisión y Laparra continúa enfrentando un acoso legal infundado por parte de los remanentes del régimen anterior. Ambos merecen la liberación total y la retirada de los cargos restantes«, remarcó el funcionario estadounidense.
Asimismo, se dirigió a la Embajada de EE. UU. en Guatemala y dijo que si en caso escuchan su declaración, que respondan «rápidamente», para brindar «alivio» a ambos guatemaltecos.
«Estados Unidos sigue siendo visto como un faro de esperanza para quienes buscan la libertad y la democracia. Y esta voz estadounidense siempre ha gozado de un amplio apoyo bipartidista”, aseguró.
En su discurso, también rindió homenaje a otras personas encarceladas injustamente en el mundo, y envió un mensaje directo a sus familiares, algunos de los cuales, dijo, se encontraban presentes en la galería del Senado.
«No pierdan la esperanza. Seguiré siendo esa voz que recuerde al mundo el encarcelamiento y el trato que reciben sus seres queridos».
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Curruchiche, sancionado por 42 países, dice que nueva FECI trabaja “bajo estándares internacionales de calidad”
Analistas señalan iniciativa de agilización del oficialismo como un retroceso y rememoran lo hecho por Giammattei