Gobierno oficializa entrega de iniciativa contra lavado de dinero, Congreso agenda propuesta

Diego Estuardo Guzmán

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa este lunes oficializó la entrega de la nueva iniciativa de ley contra el lavado de dinero, la cual afirmó que es importante para evitar que el país sea incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Asimismo, el mandatario aseguró durante La Ronda que no aprobar esta iniciativa pondría en riesgo la reputación y operación de los bancos guatemaltecos en la comunidad internacional.

“De no aprobarse esta ley, estaríamos enfrentando la posibilidad de ser incluidos en la lista gris del sistema financiero internacional. Esto quiere decir que nuestros bancos serían mirados con sospecha en el exterior por no cumplir nuestras obligaciones en prevención del lavado de dinero», declaró Arévalo.

Según el presidente, la consecuencia inmediata sería «una mayor dificultad de los bancos para operar», y enfatizó que esta legislación no es un capricho del Ejecutivo, sino una «herramienta técnica elaborada tras recibir observaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y en coordinación con la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), la Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Finanzas (Minfin)».

“Es una ley de suma importancia que busca colocar a Guatemala dentro de los estándares internacionales y que afiance la inserción y reconocimiento del país en el mundo como un socio confiable para sus operaciones financieras y económicas”, resaltó Arévalo.

INICIATIVA 6593, YA EN EL ORDEN DEL DÍA DEL CONGRESO

El presidente aseguró que la iniciativa ya se encuentra en el orden del día para su primera lectura en el pleno del Congreso de la República, para la plenaria del próximo martes 29 de julio.

Por su parte, el ministro Menkos explicó que esta busca «alinear la normativa a los estándares y las mejores prácticas nacionales e internacionales, para proteger la estabilidad del sistema financiero guatemalteco y el correcto desarrollo de la economía nacional».

Iniciativa de ley antilavado de dinero
La iniciativa de ley contra el lavado de dinero fue agendada en el numeral i, para su primera lectura en el Congreso. Foto La Hora: Congreso de la República

La iniciativa está compuesta por seis títulos y un total de 126 artículos, distribuidos en los siguientes ejes:

  • Disposiciones generales.
  • Régimen administrativo preventivo de personas obligadas.
  • Marco institucional.
  • Represión del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
  • Reformas legales.
  • Disposiciones transitorias y finales.

 

El ministro resaltó que es necesario actualizar, fortalecer y unificar el régimen administrativo preventivo y la represión del lavado de dinero u otros activos y del financiamiento del terrorismo.