El líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, acudió una vez más a citación con la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la cual fue dirigida nuevamente por el diputado Julio Marroquín, esta vez acompañado de los diputados Marco Mejía y Benjamín Ipiña, todos de la facción de Sandra Torres.
A su llegada al Congreso de la República, Acevedo aclaró que lo que el STEG busca es «privilegiar el diálogo social», puesto que ya hay mucha confrontación, esto debido a las acciones que él y sus afiliados han tomado en los pasados dos meses con plantones en las afueras del Palacio Nacional de la Cultura, paros laborales y bloqueos en carreteras del país.
#AhoraLH | Joviel Acevedo, líder del STEG, indica que llega a la reunión con la bancada UNE en busca de un diálogo social y asegura que las clases continúan suspendidas.
📹✍️: Fabricio Alonzo/LH pic.twitter.com/ptUjjquxrU
— Diario La Hora (@lahoragt) July 23, 2025
De igual manera, a pesar de que los maestros que mantenían el campamento en la Plaza de la Constitución se retiraron repentinamente, Acevedo admitió que no han vuelto a sus labores y que las clases siguen suspendidas en alrededor de 3 mil 500 centros educativos.
CC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho
CC ORDENÓ NO AFECTAR DERECHO A LA EDUCACIÓN POR MANIFESTACIONES
El pasado 14 de julio, la Corte de Constitucionalidad (CC) negó una apelación hecha por la dirigencia del STEG y ordenó el cese de las medidas de hecho, para evitar que se perjudique el derecho a la educación.
«Se ordena al Comité Ejecutivo Nacional del STEG, cesar las amenazas de medidas de hecho relacionadas con el cierre, ocupación y permanencia dentro de las Direcciones Departamentales de Educación (…) y se procure que el derecho a la manifestación pacífica no perjudique el derecho a la educación del conglomerado estudiantil de Guatemala», sentenció la CC.
En Vivo: Reunión en bancada de la UNE con funcionarios y Joviel Acevedo del STEG
Sin embargo, el STEG incumple esta orden de la alta Corte, según se puede deducir tras las declaraciones de Acevedo, que afirmó que las clases aún no han sido reanudadas, tras más de 60 días.
El líder sindical indicó que «dieron una muestra de buena voluntad» al priorizar el diálogo, levantando el campamento, pero enfatizó que los afiliados que allí se encontraban volvieron a sus lugares de destino, más no a sus lugares de trabajo.
«Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero también estamos abiertos a acciones, eso no lo podemos descartar. Nos levantamos del campamento, pero entonces tenemos que prepararnos para regresar al campamento o a otra acción, las cuales no puedo decir ahorita», dijo el líder sindical al afirmar que luego de la citación acudiría a una reunión con dirigentes del STEG en la Casa del Maestro para discutir qué medidas de presión seguirán tomando, en desacato a lo ordenado por la CC.
En tendencia:
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades
Extorsionistas se infiltran como repartidores y pilotos: Fiscalía revela nueva modalidad