El abogado Eduardo Masaya fue beneficiado este martes con la medida sustitutiva de arresto domiciliario por la jueza María del Carmen Zamora, del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, revocando así la medida dictada por el juez Fredy Orellana que ordenaba que se mantuviera en prisión preventiva, como lo había estado desde el pasado 29 de enero.
A su salida del Tribunal, Masaya habló frente a los medios de comunicación para agradecer el apoyo que recibió durante durante estos seis meses y reconoció que la jueza Zamora actuó con objetividad.
«Cuando una libertad es conculcada de forma arbitraria, las demás libertades acuden al rescate y al apoyo», declaró el abogado, y añadió que la prensa ha jugado un papel importante en su caso, puesto que ha servido para sostener y revelar las anomalías que han surgido en el proceso.
Asimismo, indicó que hoy se vio el actuar de una jueza objetiva, mencionando que queda claro que la prisión preventiva es «una medida extemporánea y excepcional» y que debe atender a criterios de temporalidad bien fundamentados.
«En ese sentido, el proceso, desde el principio, ha mostrado muchas anomalías, donde se ha utilizado la prisión preventiva como norma y no como excepción. No es esta medida la que debe usarse principalmente en los proceso penales, sobre todo en un caso como el actual en el que se goza de medida sustitutiva», declaró.
Caso Semilla: Sala vinculada a Felipe Alejos mantiene en prisión a Eduardo Masaya
«Obviamente, celebro mi libertad, estoy conforme con la resolución, creo que la prisión preventiva era absolutamente injusta», manifestó, además, aprovechó para resaltar que el proceso lo enfrentará, puesto que no duda de su inocencia.
«No dudo un solo segundo de mi absoluta inocencia y tampoco voy a dejar de dar la cara en un proceso en el que se está queriendo, no solo criminalizar el error notarial, sino además, criminalizar el derecho de asociación a partidos políticos», expresó Masaya, quien forma parte del partido Semilla, actualmente cancelado.
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
PRISIÓN PREVENTIVA DESDE ENERO
Masaya fue ligado a proceso el pasado 29 de enero por el juez Orellana, por el delito de falsedad ideológico de forma continuada, dentro del caso «Corrupción Semilla».
El pasado 30 de enero, un día después de haber sido ligado a proceso, presentó un recurso de apelación para evitar la prisión preventiva, pero este fue declarado sin lugar por la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal.
En varias oportunidades, Masaya fue trasladado a otras prisiones, como Mariscal Zavala y el Centro Preventivo para Varones de la zona 18. Según fuentes cercanas consultadas por La Hora, y que prefirieron ser citadas como anónimas por temor a represalias, esto se hizo para quebrar emocionalmente a Masaya, así como a Jorge Santos, exjefe de informática del TSE, y lograr que aceptaran los cargos en su contra y así involucrar a otros funcionarios dentro del caso.
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melissa Palacios y su guardaespaldas
Luis Aguirre pide disculpa a Díaz Bobadilla tras perder formas y lanzar llanta en citación
Mineduc: 3 mil 500 centros educativos aún sin regresar por medidas del STEG
Esto deberá pagar el STEG de Joviel Acevedo en multas por el paro a las actividades escolares