Ministra de Cultura confirma daños al Palacio Nacional y denuncias contra el STEG

Diego Estuardo Guzmán

La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, confirmó este miércoles que el Palacio Nacional de la Cultura sufrió daños que fueron notorios luego de que la Policía Nacional Civil (PNC) retirara las carpas que se encontraban alrededor del edificio.

Según explicó la titular de Cultura, ya se presentó una denuncia formal desde el pasado 11 de junio, la cual fue ampliada el 25 del mismo mes y se prepara una nueva ampliación con base en las inspecciones que se llevaron a cabo este miércoles por personal técnico del ministerio.

Grazioso indicó que los arquitectos del Departamento de Conservación y Restauración han llevado a cabo inspecciones oculares para documentar los daños y trabajar en una propuesta que permita devolver el palacio a su estado original.

En imágenes: panorama frente al Palacio Nacional tras desalojo de campamentos del STEG

MINISTRA LAMENTA MANIFESTACIONES Y COLOCACIÓN DE REJAS

La ministra lamentó que este tipo de manifestaciones afecten los bienes patrimoniales y reiteró que, aunque el Gobierno respeta el derecho a la protesta, los edificios históricos y las calles no deberían utilizarse para este fin.

En ese sentido, sostuvo que «una cosa es la libertad de expresión y otra es pasarse más allá de él», y aprovechó también para lamentar la colocación de rejas alrededor del Palacio como una medida necesaria de protección.

«Lamento que estén las rejas, son necesarias y esperamos que volvamos a tener visitantes porque se interrumpieron las visitas escolares al palacio, los tours, mucha gente que venía», expresó.

«Este país necesita orden, no obstrucción»: Mingob tras desalojo del STEG frente al Palacio Nacional

RESTAURACIÓN PODRÍA COMPLICARSE 

En cuanto a los recursos para la restauración, Grazioso admitió que el presupuesto del Viceministerio de Patrimonio Cultural es limitado, debido a que gran parte de los fondos del Ministerio están asignados al área de deportes. Sin embargo, aseguró que se definirán prioridades para garantizar que los trabajos de reparación se lleven a cabo.

Asimismo, aclaró que no todo el patrimonio cultural del país está bajo el cuidado directo del Ministerio de Cultura, ya que existen edificios históricos que son propiedad privada o están en manos de otras entidades del Estado.

Tras desalojo del STEG, MCD ejecuta inspección ocular en el Palacio Nacional de la Cultura

En el caso del Palacio Nacional, la ministra indicó que sí corresponde al resguardo del Ministerio, pero la Plaza de la Constitución, donde aún permanecen manifestantes, es un espacio que depende de la Municipalidad de Guatemala.

Grazioso explicó que, una vez se libere el área, también se hará una evaluación para identificar posibles daños, especialmente en la fuente central, que es patrimonio nacional.