
El Ministerio de Gobernación (Mingob) confirmó este miércoles a La Hora que, a diferencia de como se ejecutaron las acciones de la Policía Nacional Civil (PNC) para desalojar al campamento del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, para retirar las carpas de la Plaza de la Constitución se requiere una orden de juez.
«A diferencia de la banqueta, en la plaza no puede hablarse de bloqueo, siendo un espacio público, es un área natural para ejercer el derecho de manifestación», expresó el Ministerio.
La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió una orden judicial que se suma a los amparos provisionales que han sido otorgados a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la sentencia emitida por el Juzgado Quinto de Trabajo, para cesar las medidas de hecho que el sindicato ha tomado desde el pasado mes de mayo.
De igual manera, la CC no solo les ordenó revocar toda acción que impida el derecho a la educación, también les negó un amparo interpuesto por la dirigencia del STEG.
STEG desobedece orden de la CC y mantiene campamento pese a resolución judicial
EL DESALOJO
El pasado martes 15 de julio, agentes antimotines de la PNC desalojaron el campamento del sindicato, luego de la orden de la CC de poner fin a los bloqueos.
Mientras se realizaba el operativo, Joviel Acevedo se hizo presente en el escenario que instalaron en el campamento, sin embargo, miembros del STEG impidieron a periodistas acercarse al líder magisterial.
En el lugar, supuestos maestros también agredieron verbalmente y corrieron a un periodista de La Hora, mientras lanzaban palabras soeces en su contra.
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
En tendencia:
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Templo de la Santa Muerte en Cantel: continúa polémica por rechazo social y garantía constitucional
Así tramó Teódulo Cifuentes y aliados el nombramiento de magistrados para cuatro nuevas salas
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares