Mineduc confirma que ampliará calendario escolar en establecimientos afectados por acciones del STEG. Foto La Hora: Mineduc

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció que extenderá el calendario escolar, pero exclusivamente en los centros educativos que se han visto afectados por los cierres causados por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

La medida tiene el objetivo de compensar los días de clases perdidos, señala el Mineduc en un comunicado.

El pasado lunes 14, en conferencia de prensa del Gobierno, la ministra de Educación, Anabella Giracca, dijo que esta disposición se estaba evaluando. Un día después, este martes, la cartera confirmó que en efecto el calendario escolar se extenderá hasta enero del 2026.

Según explica, la extensión del ciclo escolar se aplicará de forma puntual y no generalizada, ya que la mayoría de establecimientos educativos del país no ha enfrentado interrupciones que justifiquen estos ajustes en el calendario.

Por lo tanto, la cartera indicó que serán las Direcciones Departamentales de Educación, junto a los equipos directivos de cada centro escolar, las que se encarguen de evaluar la situación particular de cada institución y definir cuántos días deberán añadirse para cumplir con los objetivos académicos del 2025.

Giracca remarcó que esta decisión es parte de las medidas para mitigar los efectos negativos que han sido ocasionados por las acciones del STEG, promovidas por Joviel Acevedo.

HUEHUETENANGO, IZABAL, EL PROGRESO Y JUTIAPA

Los departamentos que más han sido afectados por estas ausencias del magisterio son Huehuetenango, Izabal, El Progreso y Jutiapa.

Huehuetenango, por ejemplo, cuenta con cerca del 50% de sus centros educativos cerrados, según compartió la responsable de la cartera de Educación.

PROCESOS DISCIPLINARIOS

Han sido cerca de 6 mil 500 procesos disciplinarios los que se han iniciado con los maestros conforme al reglamento interno de trabajo y la Ley de Servicio Civil.

Además, en una declaración anterior, mientras la ministra Giracca se encontraba fuera del país, el viceministro Francisco Cabrera confirmó que 300 maestros ya habían sido sancionados por parte del Mineduc con descuentos salariales.

Extensión del año escolar hasta enero está en evaluación, según ministra de Educación

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorDecenas de meseros y cocineros arrestados: ICE reanuda redadas en restaurantes de Texas
Artículo siguienteSTEG desobedece orden de la CC y mantiene campamento pese a resolución judicial