
A través de un comunicado, el Consejo Nacional Empresarial (CNE) criticó la inacción del Ministerio Público (MP) ante una orden judicial que exige frenar los bloqueos impulsados por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
El CNE señaló que el MP ha demorado la ejecución de la resolución emitida por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, al colocar la investigación bajo reserva, lo que calificó como una maniobra política que perjudica el derecho a la educación.
Según la organización, este retraso permite que el sindicato, que lidera Joviel Acevedo, mantenga paralizadas las actividades escolares en muchos sectores del país, afectando a la niñez.
El CNE consideró que es «inadmisible» que miles de estudiantes lleven más de dos meses sin recibir clases, lo que representa un retroceso en su formación.
El CNE exige el fin de los bloqueos del STEG y denuncia la demora del MP en hacer cumplir la orden judicial que protege el derecho a la educación. Es urgente restablecer el orden y priorizar el futuro de la niñez guatemalteca. pic.twitter.com/PLBhtSJFAX
— Consejo Nacional Empresarial (@_CNEgt) July 11, 2025
CNE RECHAZA BLOQUEOS DEL STEG
Además, en el comunicado el Consejo manifestó su «enérgico rechazo» a los bloqueos promovidos por el STEG que han afectado el tránsito vehicular tanto este viernes 11 de julio como el día anterior.
El CNE calificó como acciones «egoístas» los bloqueos, que se realizan por motivos arbitrarios y que afectan no solo la economía nacional, sino también la respuesta a emergencias.
En ese sentido, lamentó que estas protestas se hayan intensificado en una semana crítica para el país, tras los recientes sismos que han dejado comunidades damnificadas y que requieren atención urgente.
La entidad denunció que los bloqueos han entorpecido el paso de ayuda humanitaria, personal de emergencia y comercio esencial, obstaculizando la recuperación de las zonas afectadas, y acusó a Joviel Acevedo de utilizar las medidas de presión para mantener privilegios y su influencia dentro del Ministerio de Educación (Mineduc), con el respaldo según el CNE, de la Corte de Constitucionalidad (CC).
En ese sentido, el CNE hizo un llamado al Gobierno para garantizar el Estado de derecho y restablecer el orden público, principalmente el acceso a la educación.
Las 21 exigencias del STEG de Joviel Acevedo tras bloqueos en conjunto a salubristas
En tendencia:
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
Hermano de diputado de Todos, miembro de ASPA de Nester Vásquez y cercano a algunos magistrados de Apelaciones
Municipalidades: estas son las constructoras y otras empresas predilectas, según la región donde funcionan
"Denuncia recibida, denuncia investigada", dice Porras, pero sin pruebas de avances en caso contra STEG