Viceministerio de la Mipyme prevé entregar más de 1 mil 400 créditos a emprendimientos para fin de año

Diego Estuardo Guzmán

El Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) informó que prevé cerrar el 2025 con la entrega de 1 mil 475 créditos a emprendimientos por un monto total de Q172 millones, según la viceministra Elizabeth Ugalde que participó este viernes en la conferencia de prensa del Gobierno.

Ugalde detalló que hasta junio de este año, se han entregado 461 créditos equivalentes a Q53.8 millones. Durante el 2024, indicó que la cifra alcanzó los 1 mil 070 créditos por un total de Q132.3 millones.

La viceministra mencionó que estos créditos no se entregan directamente desde el Ministerio de Economía, sino que se otorgan a través de entidades financieras, tales como las cooperativas de ahorro y crédito, asociaciones, fundaciones y cámaras gremiales.

EL INTERIOR RECIBE MÁS CRÉDITOS

Ugalde detalló que las áreas de actividad económica a las que se dirige el financiamiento son el comercio, servicios, turismo, industria, agroindustria y artesanía.

Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura

El 96 por ciento de los créditos que se entregan son a empresas del interior del país, según Ugalde, principalmente en regiones del noroccidente, como en Quiché, y el suroccidente como Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango.

Durante su intervención, la viceministra también destacó que las Mipymes representan el 96.3 por ciento del total de empresas en Guatemala, y generan el 70 por ciento del empleo, aportando alrededor del 40 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Sin embargo, resaltó que uno de los principales desafíos que enfrentan las Mipymes es el limitado acceso al crédito. De acuerdo con el Monitor Global de Emprendimiento, solo el 13 por ciento de estas empresas ha recibido algún tipo de financiamiento, dijo.

En ese sentido, la mayoría depende de ahorros personales o del apoyo de familiares y amigos para iniciar sus negocios.