La viceministra de Política, Planificación y Evaluación del Ministerio de Desarrollo, María Alejandra Menaldo, informó que la cartera ha censado hasta ahora el 6.15 por ciento de los hogares a nivel nacional que son apoyados con programas sociales.
Menaldo detalló en «La Ronda», la rueda de prensa semanal del Gobierno, que dentro de ese porcentaje de viviendas visitadas, hay 900 mil 976 personas de 201 mil 386 hogares, dentro de 48 municipios.
En total, son 13 departamentos los que se han visitado con el Registro Social de Hogares, de acuerdo con Menaldo, utilizando lo que ella explicó es el índice de Pobreza Multidimensional (IPM) que ayuda a «diseñar políticas sociales más efectivas» y que permite «caracterizar con mayor detalle la situación socioeconómica».
Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa desde el Palacio Nacional
«Frente a esta realidad, el IMP GT se convierte en una herramienta estratégica. A través de sus 17 indicadores nos permite identificar con mayor precisión quiénes viven en situación de pobreza, en qué aspectos específicos y cuán severas son esas carencias», indicó Menaldo.
PRESENTARÁN DATOS
Aunque no detalló exactamente la fecha de cuando se llevará cabo, la viceministra informó que se llevará a cabo la «Semana del IMP GT» para presentar los datos actualizados del índice de pobreza a nivel nacional.
Según Menaldo, estas jornadas de discusión se realizarán ante funcionarios, sociedad civil, organizaciones internacionales y ciudadanía, con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Finanzas (Minfin), la Secretaría General de Planificación de la Presidencia (Segeplan) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En tendencia:
PNC confirma "conato de motín" en Renovación I, luego de traslado de cabecillas de pandillas
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones
“Fue hermoso”: Jason Momoa habla sobre cuando conoció a Ricardo Arjona, papá de su novia Adria
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
El inútil Parlacén, le sirvió a Bukele