MAGA confirma más de 800 casos de gusano barrenador y más de 500 recuperados

Diego Estuardo Guzmán

La viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Mayra Motta, afirmó en La Ronda del Gobierno que se continúa trabajando para mitigar el gusano barrenador del ganado y añadió que próximamente lanzarán una aplicación para informar de casos.

Aunque no detalló cuándo se lanzará esta aplicación y tampoco más detalles de cómo se utilizará, explicó que podrá ser usada para brindar información de posibles casos del gusano, tal y como se hace actualmente por medio del número de WhatsApp 3570-7727.

MÁS DE 800 CASOS 

La viceministra Motta informó que el más reciente informe epidemiológico, correspondiente a la semana 20, detalla que hubo 102 casos nuevos distribuidos en los departamentos de Alta Verapaz, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, Santa Rosa, Suchitepéquez y Zacapa.

Con estas cifras, el total acumulado de casos del gusano, según el MAGA, asciende a 822 casos, de los cuales 595 ya se han recuperado.

Gusano barrenador: ¿Cuál es el estado de la primera persona infectada?

GUSANO BARRENADOR EN MASCOTAS

Motta recalcó que la larva del gusano barrenador se introduce en heridas abiertas de animales, incluyendo mascotas como perros y gatos, y comienza a comer el tejido vivo del animal.

Ante esto, la viceministra mencionó que es importante estar atento a conductas diferentes en nuestras mascotas y algunos síntomas como:

  • Heridas que no sanan o presentan secreción anormal.
  • Cambios de comportamiento como adormecimiento o pérdida de apetito.
  • Presencia de larvas visibles en la herida.
  • Fiebre y mal olor en el área afectada.

 

Por lo tanto, el MAGA recomienda las siguientes medidas de prevención en el hogar:

  • Mantener la higiene y limpieza en áreas donde habitan los animales.
  • Usar mosquiteros y controlar la presencia de moscas.
  • Revisar regularmente a las mascotas y el ganado.
  • Desinfectar adecuadamente cualquier herida.

 

Asimismo, la cartera recomienda no intentar retirar las larvas en casa, ya que una extracción incorrecta puede agravar la lesión, por lo que es más adecuado acudir inmediatamente al veterinario y reportar cualquier caso sospechoso.