Este martes 20 de mayo, instituciones del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continuaron con simulacros como parte del ejercicio multinacional Centam Guardian 2025.
En esta ocasión, el ejercicio se realizó en la antigua Escuela Nacional de Educación Física, donde evaluaron protocolos de emergencia ante un sismo de 7.9 grados, en los que participaron elementos del Ejército de Guatemala, Ejército de Estados Unidos, cuerpos de socorro como Bomberos Municipales, el Cuerpo Voluntario de Bomberos y Cruz Roja.
Según explicó Ann Marie Argueta, vocera del Ejército de Guatemala, se ejecutó específicamente el ejercicio USAR Breck, que simula operaciones de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
«Este tipo de entrenamientos permiten evaluar los tiempos de respuesta y coordinación entre instituciones, minimizando las pérdidas humanas en situaciones reales», indicó.
LOS EJERCICIOS CENTAM GUARDIAN 2025
El ejercicio Centam Guardian 2025 comenzó el pasado 12 de mayo con una fase de capacitación y entrenamiento. Esta semana se están desarrollando los simulacros de evaluación y cierre, que culminarán el próximo viernes 23 de mayo en las instalaciones de la Brigada Militar Mariscal Zavala, indicó Argueta.
El pasado lunes 19, en el Campo Marte se llevó a cabo el simulacro de materiales peligrosos (Matpel). Según Argueta, en esta práctica se evaluó la capacitación del personal, la aplicación de protocolos para la atención de heridos y fallecidos, la movilización de equipos de contención y descontaminación y la coordinación interinstitucional.
Centam Guardian 2025 es un ejercicio multinacional que se celebra en Guatemala del 12 al 23 de mayo con participación de las fuerzas militares y de seguridad de Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y República Dominicana.
Centam Guardian 2025: Así actúan los cuerpos de socorro ante derrame de materiales peligrosos
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Chantaje judicial
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
Caso Transurbano: ¿Dónde están los molinetes? Más de mil aparatos no aparecen
Ministro de Desarrollo Social se pronuncia por anuncio de un nuevo partido de Semilla