CC deja en suspenso el retiro de reserva del artículo 27 de la Convención de Viena

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó amparo provisional a favor de distintas personas jurídicas e individuales que impugnaron el Acuerdo Gubernativo 65-2025, emitido por el Presidente de la República, Bernardo Arévalo.

Mediante este Acuerdo se dispuso el retiro total de la reserva que el Estado de Guatemala había formulado al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

El artículo en cuestión establece que un Estado «no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado», lo cual, según los accionantes, contradice el principio de supremacía constitucional establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala.

La Corte ordenó además que el presidente Arévalo notifique esta decisión a la Organización de las Naciones Unidas por los conductos correspondientes.

NO BUSCARÁN NUEVAS VÍAS 

Esta resolución de la CC fue dada conocer mientras el ministro de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Ramiro Martínez, se encontraba en citación en el Congreso de la República con la bancada Valor y a su salida, expresó que el Ejecutivo no buscará vías legales ni institucionales para insistir en el levantamiento de la reserva del artículo 27.

«Nosotros seguimos el procedimiento de ley, actuamos con base en la norma», reiteró el canciller, y añadió que, en este momento, la única ruta posible es esperar a que la CC emita un fallo definitivo, puesto que únicamente quedó en suspenso.

“Lo que nos queda es acatar cualquier fallo de la Corte y sujetarnos a su resolución”, enfatizó el canciller.

Martínez informó que el Minex, en coordinación con la Secretaría General y el equipo jurídico, analizarán el contenido del amparo otorgado y que a raíz de esto evaluarán si se realiza una notificación a Naciones Unidas sobre el impasse legal.

“Vamos a evaluar con los abogados del ministerio y la Secretaría General si corresponde algún aviso a Naciones Unidas”, afirmó.

Por otra parte, respecto al período en que estuvo vigente el levantamiento de la reserva, el canciller desmintió cualquier tipo de cambio en la situación del país y dijo que «absolutamente nada ha cambiado», ya que la reserva no fue una puerta abierta a muchas de las especulaciones y desinformaciones que circularon en redes sociales.