
El diputado Samuel Pérez, del hasta ahora cancelado partido Movimiento Semilla, mintió como actor de la vieja política acerca de la creación de una nueva agrupación en la que se incluiría una facción del oficialismo que él lidera. La semana pasada La Hora le preguntó al legislador por la información que dos fuentes internas le mencionaron a este medio, y aunque en esa oportunidad lo negó, días después lo terminó confirmando.
La Hora también publicó un trabajo el 18 de mayo titulado como: «Acciones de Samuel Pérez que provocaron una fracción en Semilla y la intención de un nuevo partido», en el que este medio hace un recuento del actuar del diputado.
El pasado 12 de mayo, el congresista, el rostro más visible del movimiento y quien generó una relación cercana con el diputado Luis Aguirre de Cabal, afirmó a La Hora que no se tenía en planes la creación de un nuevo partido político, y más bien los esfuerzos se concentraban en la recuperación de Semilla.
«Ese ha sido siempre nuestro plan A», afirmó Pérez con seguridad, aunque con los días se confirmó que mentía.
Sin embargo, a Con Criterio le dijo algo distinto y también el pasado domingo 18 de mayo, en el medio ePInvestiga, Pérez declaró algo diferente al confirmar la intención de crear un nuevo partido, con los mismos ideales de Semilla, aunque asegura que no deja de lado los intentos de recuperación de la organización política que los llevó al Legislativo.
Facción de Semilla crearía nuevo partido; Samuel Pérez lo niega
LAS DOS DECLARACIONES DE PÉREZ
La Hora obtuvo la versión de dos fuentes internas del cancelado Movimiento Semilla, quienes indicaron que Pérez y una facción de esta agrupación impulsa la creación de un nuevo partido, aunque esto fue negado en un inicio por el diputado.
Tras la negativa, declaró que la prioridad actualmente es recuperar Semilla. «No, nosotros estamos tratando de recuperar Semilla. Confiamos en que vamos a ganar este proceso, que es terriblemente injusto», enfatizó.
En contraste, el diputado Pérez en la entrevista para ePInvestiga, declaró que sí se tiene la intención de crear una nueva agrupación, y estaría en sintonía con los principios bajo los que fue fundado Semilla y que se abrirá a los guatemaltecos para «continuar con el partido político y el legado de este gobierno».
«Según Pérez, esta nueva agrupación política busca atender los mismos principios de Semilla y que se abrirán al pueblo guatemalteco, esto con el objetivo de “continuar con el proyecto político y con el legado de este gobierno”, dice la nota de ese medio.
Respecto del avance del calendario electoral y la proximidad de los comicios generales de 2027, Pérez afirmó a La Hora que deben «evaluar escenarios y ver qué alternativas tienen», aunque subrayó que «no están renunciando a la lucha del partido Movimiento Semilla, porque es la ruta correcta».
HABLA DE CREAR PARTIDO CUÁNTO ANTES
Mientras que, a ePInvestiga, Pérez enfatizó que es necesario empezar cuanto antes con la creación de este partido porque la formación es un proceso complejo y se requiere seguir todos los paso de Ley Electoral y de Partidos Políticos.
«Ya lo hicimos una vez y los cálculos del calendario sí nos permiten si iniciamos a finales de este mes con el grupo promotor”, dijo.
Acciones de Samuel Pérez que provocaron una fracción en Semilla y la intención de un nuevo partido
¿QUÉ REPORTÓ LA HORA?
Uno de los integrantes de Semilla consultados por La Hora aseguró que la creación de este partido está respaldada por los diputados Andrea Reyes, Andrea Villagrán, Román Castellanos, David Illescas y Elena Motta, entre otros.
El otro integrante indicó que al menos la mitad de los legisladores de Semilla en el Congreso y en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) apoya la iniciativa, mientras que la otra mitad no se identifica con esta intención y confían en recuperar Semilla.
DIPUTADO DICE QUE TOMARON EN CUENTA A LEGISLADORES OFICIALISTAS
Pérez aseguró que los 23 legisladores oficialistas fueron tomados en cuenta y que no se permitirá la participación de diputados de otras bancadas, sin embargo, ePInvestiga reveló que, al menos, la diputada Brenda Mejía no tenía conocimiento de los movimientos de Pérez.
El objetivo, según indicaron, es contar con un vehículo electoral que les permita seguir en la arena política y poder participar en las elecciones generales de 2027 nuevamente, puesto que en la situación que vive ahora Semilla esto no sería posible.
Pérez detalló a eP que el mandatario Bernardo Arévalo tiene conocimiento de la conformación de esta nueva agrupación, pero que no será parte del proceso, algo que tildó de «responsable» y «legal».
Ese medio afirmó que el anuncio de la creación de este nuevo partido se llevará a cabo este lunes 19 de mayo.
TAMBIÉN SE LO CONFIRMÓ A GUATEVISIÓN
Asimismo, Pérez también confirmó a noticiero Guatevisión la construcción de una nueva agrupación política y que presentarían este domingo 18 de mayo, no obstante, esto ya no fue posible por la mediación del presidente Arévalo.
El nombre a decir de Pérez, todavía no está porque debe tener un consenso entre todas las personas que lo integren y que evaluaban opciones.
En tendencia:
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
Nada de transparencia
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo