Prensa guatemala
Guatemala sigue estando entre los países de América donde la práctica periodística es riesgosa. Arte: Roberto Altán/La Hora

Guatemala alcanzó el puesto 134 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y divulgado este viernes 2 de mayo, figurando nuevamente entre las cinco naciones del continente con peor clasificación.

En comparación a 2024, Guatemala mejoró cuatro puestos entre los 180 países que son examinados por la clasificación de RSF, que calificó al país en esa oportunidad como un «terreno hostil» para la práctica periodística debido a la persecución judicial y el asesinato de al menos dos reporteros locales.

En América, Guatemala se ubica solo por encima de Honduras (142), Venezuela (160) y Nicaragua (172), de acuerdo con el informe mundial publicado por esta entidad basada en Francia y dedicada a la defensa de la libertad de expresión desde 1985.

GRAVE SITUACIÓN FINANCIERA

El informe detalla que existe la alerta en el continente americano que los medios de comunicación enfrentan una grave situación financiera caracterizada por «el colapso de los modelos tradicionales», «precarias condiciones laborales» y la migración de la pauta de empresas a plataformas tecnológicas globales.

«Los hábitos del público evolucionan, las redacciones menguan y la independencia editorial se debilita», menciona el informe de RSF.

El informe agrega que «la propaganda y la desinformación» llena cada vez más el vacío que deja la ausencia del periodismo, el cual está dejando de hacerse en la región por causas financieras.

SITUACIÓN EN GUATEMALA

En Guatemala, el periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, de 67 años, se encuentra bajo persecución desde el 29 de julio de 2022 cuando fue capturado por un supuesto caso de lavado de dinero del que el Ministerio Público (MP) le acusó luego de que su matutino, elPeriódico, publicara más de 180 reportajes sobre corrupción del Gobierno del entonces presidente Alejandro Giammattei.

Naciones Unidas y organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han declarado como arbitrario el caso contra Zamora, quien en 2021 recibió de manos de Felipe VI el premio “Rey de España” por la labor de su medio de comunicación en Guatemala.

Clasificación Mundial de Prensa 2025 de RSF
Mapa de América y el nivel de libertad que cada país posee para el ejercicio periodístico. Foto La Hora: Reporteros sin Fronteras

Además, en 2025 diferentes medios de comunicación digitales del país centroamericano se vieron obligados a recortar personal o reducir su campo de acción por el cierre de programas que eran financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).

A finales de 2024, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) señaló que 25 reporteros han salido del país desde 2018 a la fecha, luego de denunciar persecución política en su contra.

Cuando el presidente, Bernardo Arévalo de León, asumió el poder del Ejecutivo en 2024, anunció que crearía un plan de protección para defensores de derechos humanos y periodistas. Sin embargo, la implementación de esta medida aún es incierta, aunque la hostilidad contra la prensa se redujo desde que tomó posesión, recoge EFE.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorReal ID: Qué es y cómo obtener la nueva identificación para viajar en Estados Unidos
Artículo siguiente«La próxima semana presentaré la denuncia»: Vocero Presidencial por vinculados a netcenter ¡Yes Master!