En conferencia de prensa este miércoles 23 de abril, el Ministerio Público (MP) anunció que dentro del caso por el que fue capturado el viceministro Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, expresidente de la organización 48 Cantones y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM), se solicitará el retiro de antejuicio en contra del gobernador de Sololá, Edgar Tuy.
El fiscal de la Fiscalía contra el Crimen Organizado del MP, Dennis Cisneros, compartió que es contra él que se pedirá la solicitud de retiro de antejuicio.
Por su parte, el fiscal regional metropolitano, Dimas Jiménez y Jiménez, informó que se hizo una investigación preliminar «con el objeto de recoger los medios de investigación pertinentes para solicitar que se le levante el antejuicio».
Retransmisión: MP convoca a conferencia de prensa luego de la captura de Luis Pacheco
«En las próximas horas» afirmó Jiménez que presentarán esta solicitud y que será el departamento de Comunicación y Prensa que comunicará esta acción, en contra del gobernador Tuy.
A pesar de dar el nombre, el fiscal aseguró que no se pueden brindar más detalles del caso, puesto que está en reserva, y que se espera la ejecución de tres órdenes de captura más, además de las efectuadas este miércoles en contra del viceministro Luis Pacheco y el extesorero de los 48 Cantones, Héctor Chaclán Batz.
Además de Pacheco, MP captura a extesorero de 48 Cantones de Totonicapán
CAPTURA DE PACHECO
La mañana de este miércoles, el MP en conjunto a la Policía Nacional Civil (PNC), capturaron a Pacheco en la avenida Elena, en la zona 1 capitalina, y posteriormente fue llevado a Torre de Tribunales.
Según el MP, Pacheco es sindicado de los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia, estos presuntamente por su participación en las manifestaciones masivas en 2023 tras las elecciones generales.
MP rechaza postura de Arévalo y dice que las acusaciones contra Porras son “sin fundamento”
ASÍ SERÍA EL CAMINO DE UN POSIBLE ANTEJUICIO
En caso de proceder con la solicitud de antejuicio contra el gobernador de Sololá, el MP enviaría la petición a gestión penal del Organismo Judicial, que lo debe cursar a un tribunal y éste, a su vez lo debe remitir a la Corte Suprema de Justicia, que, por competencia, lo enviará a la sala regional de Sololá para que resuelva si procede o no el retiro de la inmunidad del funcionario.
En tendencia:
MP acelera el paso en el caso que ha vuelto su prioridad No. 1
Abogado: juez Cuarto Penal "A", Mario Rodrigo Flores Maldonado, firmó orden de captura contra Luis Pacheco
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Guerra declarada: que sea sin reserva
Ángel Pineda: Arévalo debe dar indemnización por manifestaciones y bloqueos de 2023